Publicidad
Cuba divide a candidatura de Jeannette Jara +Política

Cuba divide a candidatura de Jeannette Jara

Publicidad
Juan Diego Montalva
Por : Juan Diego Montalva Autor de Newsletter +Política
Ver Más

Entre los miembros del comando saben que Cuba será piedra de toque permanente en la campaña y el cambio en la manera de enfrentar el tema pretende demostrar la evolución del partido y su capacidad de ubicarse en el centro del espectro político.


Resumen
Síntesis generada con OpenAI
El ministro Nicolás Cataldo afirmó que Cuba “no es democrática”, distinta a Jeannette Jara, quien en abril dijo que tiene “un sistema democrático distinto”. En el comando de Jara apoyan a Cataldo, pero Lautaro Carmona, presidente del PC, no comparte esa postura. El cambio busca mostrar la evolución del PC hacia el centro político. La candidatura de Jara es fuerte ante un dividido Socialismo Democrático, y el ajuste sobre Cuba busca reforzar su atributo de gobernabilidad.
Desarrollado por El Mostrador

El miércoles, el ministro de Educación, Nicolás Cataldo, en Radio Futuro respondió de forma distinta la insistente pregunta que le hacen a la candidata Jeannette Jara sobre si Cuba es una democracia: “No sé si (Cuba) es una democracia liberal como la que tenemos nosotros, yo diría que no es democrática, tiene características distintas en el sentido de que es un régimen político distinto, que no tiene ninguna comparación con el (régimen político) que tenemos nosotros”. Descuadre de la candidata.

  •       El sistema democrático de Cuba. El 10 de abril pasado, la exministra del Trabajo dijo algo distinto a lo aseverado por Cataldo esta semana: “(Cuba) no es una dictadura, tiene un sistema democrático distinto al nuestro”. Desde el 10 de abril el tema Cuba es pregunta obligada de los periodistas a Jara.

Choque de opiniones. En el comando me dijeron que ellos sabían que el ministro iba a hablar del tema en estos términos y que no les sorprendió, porque comparten su declaración, “es también la posición de Jeannette Jara”. Cuba ha sido tema de discusión durante los últimos días en el PC.

  •       Pero Carmona tiene otra opinión de Cuba. Un importante dirigente de la comisión política del PC me explicó que “Cuba es un tema que atraviesa a todo el partido, es transversal entre nosotros, porque es la máxima expresión del imperialismo y de los efectos que tienen las sanciones de Estados Unidos a un país”. Me dijeron que el presidente del PC, Lautaro Carmona, no está de acuerdo con este desmarque que señala que Cuba no es una democracia.

Razones del cambio. Entre los miembros del comando saben que Cuba será piedra de toque permanente en la campaña y el cambio en la manera de enfrentar el tema pretende demostrar la evolución del partido y su capacidad de ubicarse en el centro del espectro político, “tal como lo han hecho nuestros cuatro ministros en este Gobierno”, me dijo un dirigente, refiriéndose a Camila Vallejo, Nicolás Cataldo, Jeannette Jara y Jaime Gajardo. 

Otro problema. Este acercamiento al centro es considerado clave para gran parte de la dirigencia del PC, que está segura y a la vez preocupada, porque la candidatura de Jeannette Jara tiene grandes posibilidades de ganar las primarias del progresismo, “más ahora que el Socialismo Democrático está dividido y Carolina Tohá, que aparecía como la candidata con más posibilidades, está con su base disminuida por la fractura de su sector”. El cambio respecto a Cuba pretende justamente fortalecer el atributo de gobernabilidad de la candidata Jara.

Sigue leyendo en +Política de El Mostrador

 

Publicidad