Publicidad
Matthei levanta muro de vocerías con alcaldes, parlamentarios y viejos rostros de Chile Vamos PAÍS Foto: AgenciaUNO

Matthei levanta muro de vocerías con alcaldes, parlamentarios y viejos rostros de Chile Vamos

Publicidad

Con el objetivo de responder en su nombre y bajar su nivel de exposición, la candidata presentó su equipo de voceros. Los alcaldes Bellolio, Desbordes y Sichel son parte del elenco, junto a la senadora Núñez y el diputado Undurraga. “No tengo por qué estar siempre respondiendo”, dijo Matthei.


Desde la comuna de Providencia —donde, hasta antes de ser la abanderada presidencial de la UDI, era alcaldesa—, Evelyn Matthei reveló los nombres de las personas que —en sus propias palabras— responderán preguntas por ella. El comando de vocerías está integrado, en su mayoría, por alcaldes y parlamentarios de Chile Vamos.

El discurso previo a la presentación de su equipo de voceros de campaña estuvo marcado por el tema de la seguridad pública. No por nada lo realizó desde el Parque Inés de Suárez, frente a la Escuela de Carabineros. Habló del presupuesto de la institución policial y llamó a dictar prontamente las esperadas Reglas del Uso de la Fuerza (RUF).

Tras aprovechar la tribuna para emitir dicho mensaje, escoltada por su nuevo comando comunicacional, y luego de reafirmar su liderazgo en las encuestas —pese a la polémica suscitada por sus dichos sobre las muertes durante y después del Golpe de Estado de 1973—, Matthei declaró: “Quiero señalarles con mucha alegría que hoy día estamos presentando una nueva parte del equipo“.

El anuncio se da en medio de demandas internas debido a la alta exposición que ha tenido Matthei. Recientemente, Matthei incomodó a la coalición cuando abordó la crisis en el fútbol, asegurando que en el Estadio Nacional no había cámaras de seguridad, lo que llevó al Ministerio del Deporte a desmentirla. Además, desde Chile Vamos acusaron a seis ministros y a la SECOM de actuar políticamente en contra de la exalcaldesa.

El equipo de voceros de Matthei

Alcaldes:

  • Mario Desbordes, RN, Santiago
  • Jaime Bellolio, UDI, Providencia
  • Sebastián Sichel,  independiente apoyado por Chile Vamos, Ñuñoa
  • Felipe Alessandri, RN, Lo Barnechea
  • Carol Bown, UDI, San Miguel

Senadoras

  • Paulina Nuñez, RN
  • Luz Ebensperger, UDI

Diputados:

  • Diego Schalper, RN
  • Jorge Alessandri, UDI
  • Francisco Undurraga, Evópoli

Vocería regional:

  • Francesca Parodi, exseremi de Gobierno en el Biobío

“En los próximos días también o la próxima semana vamos a estar presentando otro tipo de personas que van a estar liderando por ejemplo las campañas en las regiones o que van a estar hablando de temas que son especializados, distintos temas, salud, educación, niñez, etcétera”, adelantó Matthei.

La candidata de Chile Vamos, quien la semana pasada ya había anunciado como su generalísimo a Diego Paulsen (RN), fue luego consultada sobre cómo le afectará la no realización de primarias en su coalición. Al respecto, respondió que “la gracia de tener justamente buenos voceros es que ellos pueden responder”, ya que “no tengo por qué estar siempre respondiendo”.

La pregunta fue contestada finalmente por la senadora Paulina Núñez, quien enfatizó la fortaleza de la exalcaldesa en los sondeos y la confianza que tienen en ganar, postura que fue reforzada por el actual alcalde de Providencia, Jaime Bellolio (UDI), quien horas antes había tomado distancia de los dichos de Matthei sobre las muertes “inevitables” en el Golpe. “Cincuenta años después me parece que no es justificable”, declaró a T13 Radio esta mañana.

Bellolio, exministro vocero del gobierno de Sebastián Piñera, no abordó el tema del Golpe, pero aprovechó la ocasión para reiterar las críticas de su sector contra la “operación orquestada” que, según ellos, lleva adelante el Gobierno del Presidente Gabriel Boric con emplazamientos hechos a su candidata. Por esta razón, tanto RN como la UDI acudieron a la Contraloría para que investigue el uso de recursos públicos con fines electorales. En ese sentido, Bellolio remarcó que todos los alcaldes presentes en el acto de Matthei pidieron medio día administrativo para asistir.

Matthei, por otra parte, contará con un consejo asesor, encargado de reunirse periódicamente y que buscará analizar y delinear estrategias de su campaña. Allí figuran nombres como el exsubsecretario del Interior Rodrigo Ubilla y el exministro de la Segpres Claudio Alvarado.

Inscríbete en el Newsletter +Política de El Mostrador, súmate a nuestra comunidad para informado/a con noticias precisas, seguimiento detallado de políticas públicas y entrevistas con personajes que influyen.

Publicidad