Los estafadores en internet están mejorando sus técnicas y caer en una de sus trampas es más fácil de lo que piensas. Pero si sigues este consejo, estarás más protegido.
Si te ofrecieran elegir entre un pago en efectivo inmediato de un millón de dólares o un centavo mágico que se duplica todos los días durante 30 días, ¿cuál escogerías? Dado que leíste la pregunta en el marco de este artículo, probablemente sospechas que la respuesta no debe ser tan obvia. Pero si te hicieran esa oferta de la nada, ¿no te tentaría más el millón de dólares que un centavo, por mágico que fuera?
Tras años de litigio, la Corte de Apelaciones de Santiago, en fallo unánime, invalidó el permiso de edificación otorgado por la Dirección de Obras de la Municipalidad de Providencia a la inmobiliaria Mirador del Cerro SpA. La constructora pretende edificar un proyecto con 295 viviendas y un local comercial en dos torres dentro del perímetro del hotel Sheraton. La alcaldesa Evelyn Matthei había desoído un dictamen anterior de la Contraloría, que ya había dejado en evidencia la ilegalidad del permiso.
En enero se anunciaron más de 100.000 despidos en empresas estadounidenses, encabezados por las tecnológicas, según un informe de la firma de empleo Challenger, Gray & Christmas Inc.
Este 2 de marzo, el pleno de la Corte Suprema definirá la Quina para reemplazar al ex magistrado Guillermo Silva Gundelach, quien se jubiló a fines del año recién pasado. El Presidente Boric deberá escoger a uno de esos cinco, para proponérselo al Senado, quien tiene que aceptar o rechazar, previa audiencia de rigor. La ratificación por la Cámara Alta debe ser con el voto favorable de 2/3 de sus integrantes. Atendiendo los criterios de “binominalidad”, se espera que sea un juez o jueza de sensibilidad más bien progresista. También podría influir que sea de regiones.
No obstante el Tribunal Constitucional (TC) ya lo ha denegado en un par de ocasiones con anterioridad, ayer 20 de febrero los abogados Ronald Von Der Weth y Antonio Barchiesi, presentaron un nuevo requerimiento para que este tribunal declare inconstitucional a la denominada Coordinadora Arauco Malleco (CAM), y a otras organizaciones mapuche. El grueso de los argumentos se basan en el libro publicado por dicho movimiento: Chem Ka Rakiduam, Pensamiento y acción, edición 2022; un pendrive con un video con el extracto del lanzamiento del libro, y el comunicado público de la CAM del 10 de julio de 2022. Además, pide se oficie a 20 instituciones para que entreguen diversas pruebas y material relacionado a la Coordinadora y su acción.
Sucedió durante una época de extrema desconfianza entre las superpotencias y constantes advertencias en EE.UU. de la amenaza de una inminente invasión por parte de sus adversarios soviéticos.
Organismos internacionales y organizaciones de defensa de los derechos humanos han alertado en los últimos años de la deriva autoritaria del régimen de Ortega y Murillo. También lo han hecho otros países de América Latina, aunque solo unos pocos se han pronunciado sobre la nueva ofensiva de Ortega contra la oposición.
Ser verde está de moda, ser sustentable mucho más. Por ello el concepto más chic —el último grito de la moda, dirían en épocas pretéritas— es tener una parcela autosustentable. Una imagen bucólica que están utilizando ciertos agentes inmobiliarios dedicados a vender predios rurales idílicos, por lo menos en el papel. Por unos cuantos millones aseguran media hectárea como La casa en la Pradera y por un poco más incluyen hasta un agrokit. Ojo porque puede ser otra forma de greenwashing.
El pasado 27 de enero dirigentes de asociaciones de funcionarios pertenecientes al Ministerio de Obras Públicas, respaldados por la ANEF y la CUT, enviaron una carta al Presidente Gabriel Boric. El motivo: poner en su conocimiento y solicitar su intervención ante prácticas antisindicales ocurridas al interior de la Subsecretaría de Obras Públicas. Situación generada por el despido de dos trabajadores con 11 y 22 años de servicio y que contaban con fuero sindical. Los dardos van en contra del subsecretario José Herrera en particular y en general al Federación Regionalista Verde Social(FRVS) “que maneja este ministerio a su antojo y necesita espacios para poner a su gente”, señala un dirigente. El subsecretario, por su parte, asegura tener “la certeza de que no ha habido prácticas antisindicales durante esta administración”.
El presidente Luiz Inácio Lula da Silva hizo campaña el año pasado con promesas de luchar contra la deforestación y revertir las políticas del exlíder de extrema derecha Jair Bolsonaro, bajo cuyo mandato hubo un aumento en la destrucción de la selva amazónica.
La directora ejecutiva de Cuarzo Comunicaciones, Nathaly Álvarez, actualmente trabaja para el jefe de bancada de los diputados del Partido Socialista, Marcos Ilabaca y durante el 2017 trabajó para la campaña presidencial de José Antonio Kast. *(Ver al final N de la R)
Desde el 30 de enero pasado la Región de Ñuble se mantenía con alerta temprana preventiva por la amenaza de incendios forestales. La madrugada del 1 de febrero, un siniestro en Chillán Viejo marcaba el inicio de una catástrofe que se extendió rápidamente por otras regiones. Casi una semana después llegó el avión cisterna DC-10 Air Tanker para atacar de manera más radical los focos de fuego. ¿Demora en la toma de decisiones? ¿Procesos de logística? ¿Cómo se explica que aterrizara en la zona afectada casi una semana después?
Hace unas semanas, tres profesionales de la plana directiva de la Subsecretaría de Telecomunicaciones fueron desvinculados por prácticas antisindicales y mala gestión. Uno de los involucrados se defendió acusando públicamente motivos políticos de parte de la autoridad, aludiendo directamente al ministro Juan Carlos Muñoz. Ahora, las asociaciones de funcionarios del ministerio salieron a desmentir al exfuncionario y respaldan la gestión del mandamás de la cartera de Transportes y Telecomunicaciones.
Antony Blinken, el principal diplomático estadounidense, tenía previsto visitar China esta semana, por lo que Pekín trató inicialmente de asegurar a Washington que todo había sido un accidente. Pero una vez que quedó claro que el secretario de Estado no iba a ir y que el globo tampoco iba a volver, se quitaron los guantes. La situación dista mucho de ser la deseada por el gobierno chino en este momento. Se suponía que el secretarío de Estado de EE.UU. iba a acudir para tender puentes o, al menos, intentar impedir que se destruyeran los aún existentes.
La computación cuántica es una de las promesas para el futuro de la tecnología. Cada tanto vemos que una compañía de informática dice haber alcanzado la "supremacía cuántica". Más allá de la competencia comercial, ¿cuál es el verdadero estado de la computación cuántica? En la computación cuántica hay mucho bombo publicitario, asegura el físico.
Tras la salida de la plana directiva de la Subsecretaria de Telecomunicaciones –por prácticas antisindicales y mala gestión– hace unas semanas, uno de los involucrados señala que el trasfondo tendría que ver con “adecuarse a la contingencia política”, aludiendo directamente al ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz. “Para nadie es desconocido que el PPD está reclamando más espacios en el Gobierno y que hay actores disponibles, como es el caso de RD en la Subtel, para avanzar en alianzas que consoliden un nuevo eje de poder a costa de otras fuerzas…”, afirma.