Publicidad
Viceministro chileno de Milei guarda silencio mientras arde criptoescándalo argentino SIN EDITAR Foto: AgenciaUNO

Viceministro chileno de Milei guarda silencio mientras arde criptoescándalo argentino

Publicidad

José Luis Daza había tenido tiempo para hacer comentarios sobre el Presidente Boric y criticar a economistas chilenos, pero en esta ocasión ha mantenido un total silencio sobre el escándalo de $LIBRA, que afecta al mandatario argentino. El silencio se extiende a la derecha chilena.


Resumen
Síntesis generada con OpenAI
El viceministro de Economía de Argentina, José Luis Daza, ha guardado silencio sobre el escándalo de la criptomoneda $LIBRA, que afecta a Javier Milei y su entorno. Daza, quien anteriormente generó controversias con críticas a economistas chilenos y declaraciones sobre el presidente Gabriel Boric, ha sido emplazado a pronunciarse por figuras de distintos sectores políticos en Chile. El tema también ha impactado la campaña electoral chilena, donde líderes de derecha como Johannes Kaiser, José Antonio Kast y Evelyn Matthei, han evitado comentar al respecto.
Desarrollado por El Mostrador

Hace un par de semanas, aunque luego se desdijo, el viceministro de Economía del Gobierno de Javier Milei, el economista chileno nacido en Buenos Aires José Luis Daza, estuvo más que presente en la contingencia, incluso con tiempo para hablar sobre Chile. Sin embargo, el actual segundo al mando en el ministerio dirigido por Luis “Toto” Caputo ha guardado completo silencio respecto al “criptofiasco” que hoy tiene contra las cuerdas al mandatario trasandino.

Daza, cuyo nombre sonó para ser ministro de José Antonio Kast en caso de ganar la elección presidencial de 2021, cuestionó a fines de enero la formación en finanzas de los economistas chilenos y, tras recibir una ola de críticas, reconoció que su comentario fue “arrogante” y no representaba la realidad. Previamente, había provocado un crítico incidente diplomático con declaraciones sobre el Presidente Gabriel Boric.

El viceministro de Milei, oficializado en el cargo en septiembre del año pasado, solo se ha limitado a compartir en sus redes sociales publicaciones de otros miembros del Gobierno argentino. No obstante, referentes políticos chilenos de oficialismo y oposición lo han emplazado a pronunciarse sobre el tema. Uno de los primeros en hacerlo fue el exministro de Desarrollo Social, Giorgio Jackson.

“El economista José Luis Daza debería ser el primero en dar explicaciones sobre la criptoestafa que realizó Milei. Hay dos opciones: estafa liderada por el mismo presidente o círculo cercano, Lo engañaron porque no entiende nada del tema y aun así lo publicitó. ¿Cuál es peor?”, comentó el exministro de Boric en X.

En un tono similar se manifestó el senador de la UDI, Iván Moreira, quien planteó –en referencia a la mencionada polémica diplomática– que “como al presidente argentino Javier Milei y sus ministros les gusta hablar de la economía chilena, ahora nos toca a nosotros”. El legislador opositor fue enfático en manifestar que “generar especulación en la economía de su país con anuncios que después retira sobre criptomonedas es dañar lo que quiere levantar”.

El escándalo de la criptomoneda $LIBRA, que envuelve a Javier Milei y a su entorno más cercano, se ha instalado de lleno en la campaña electoral chilena. Hasta ahora, dos de los tres candidatos de derecha que defienden las ideas libertarias y han mostrado acercamientos con el líder trasandino de La Libertad Avanza también han guardado silencio.

Los más próximos son el diputado Johannes Kaiser y el republicano José Antonio Kast, ambos con estrechos vínculos con el universo libertario.

Por su parte, Evelyn Matthei, quien lidera las encuestas, no ha abordado el caso, pese a que el pasado fin de semana usuarios de redes sociales se encargaron de recordar cómo la exsubsecretaria del Gobierno de Piñera, Paula Daza, hermana de José Luis Daza, declaró a la prensa –en febrero de este año– que Matthei “está mirando a Argentina, particularmente la economía”.

Matthei incluso ha sido emplazada por el excandidato presidencial Marco Enríquez-Ominami. “¿Dónde estás Evelyn Matthei? Nos enseñaste que había que observar con mucho rigor el manejo de la economía de Milei, el presidente de Argentina”, lanzó MEO a través de las redes sociales.

El diputado Kaiser, fundador del Partido Nacional Libertario de Chile, ha sido el único que ha hecho referencias al asunto. En su cuenta de X, compartió una imagen que muestra una leve recuperación del valor de $LIBRA, sin profundizar en el escándalo. Además, ha republicado comentarios de su hermano, Axel Kaiser, quien ha defendido a Milei, aunque incluso ha sido retrucado por el líder del “Team Patriota”, Francisco “Pancho Malo” Muñoz.

Publicidad

Tendencias