
Embajada bajo sospecha: investigan posible fraude con facturas falsas en sede chilena en Argentina
El Gobierno investiga si funcionarios de la embajada chilena en Buenos Aires desviaron fondos mediante facturas falsas. Uno de los involucrados es dueño del restaurante Croque Madame, en el barrio de la Recoleta. [ACTUALIZADA]
La elegancia del Croque Madame, restaurante enclavado en el corazón de Recoleta en Buenos Aires, suele atraer a diplomáticos, artistas y turistas. Pero hoy ese mismo café refinado está en el centro de una investigación binacional por presunto uso irregular de fondos públicos de la Embajada de Chile en Buenos Aires. Las sospechas apuntan a un esquema de contrataciones y pagos con facturas falsas durante los años 2022 y 2023, centrado en el área cultural de la sede diplomática.
Según informa el diario La Nación, el epicentro de la controversia es Rodrigo Contreras Zúñiga, empresario gastronómico y también funcionario de la embajada chilena en Argentina.
Según documentos oficiales y registros comerciales, Contreras no solo es el principal accionista del Croque Madame de Callao 1540, sino que también ejerce como jefe de Eventos y Coordinación Cultural en la embajada desde 2018, además de Production Manager del Centro Cultural Matta desde 2015.
La investigación fue abierta por la Contraloría General de Chile, tras una denuncia interna que habló de “eventuales giros de dinero (…) destinados al pago de proveedores que habrían facilitado facturas materialmente falsas con comprobantes fraudulentos”. En otras palabras, se habría pagado por servicios no prestados o cobrados varias veces, en operaciones que presuntamente carecían de respaldo documental válido.
Uno de los elementos que encendió las alertas fue la emisión de facturas hechas a mano y talonarios fechados en 2014, utilizadas para rendir gastos culturales en 2022 y 2023. Las rendiciones eran poco claras, muchas veces sin detallar las prestaciones, ni justificar el gasto en relación con la actividad diplomática o cultural realizada.
La conexión con el Croque Madame apareció casi por azar. Al revisar las direcciones fiscales, se descubrió que Enca Group SRL, sociedad propietaria del restaurante, comparte domicilio con la embajada y emite tickets con el mismo CUIT que figura en las facturas cuestionadas.
Consultado por el diario La Nación, Contreras evitó dar declaraciones. Desde el entorno del restaurante, sin embargo, afirmaron que el caso “ya fue investigado por el Gobierno de Chile” y que no se hallaron pruebas que confirmen las acusaciones. Pero el documento que impulsó el pedido de sumario administrativo sigue en curso y fue alimentado por denuncias de diplomáticos que participaron en la revisión de los gastos.
Desde la Cancillería señalaron a El Mostrador que “ante filtraciones indebidas de un sumario administrativo instruido por este Ministerio, que debiera concluir en los próximos días, es del todo pertinente esperar su resultado sin adelantar informaciones parciales que pueden dar una imagen distorsionada sobre la naturaleza de los hechos y las circunstancias que están siendo investigadas”.