
Crisis interna en Marca Chile: directora ejecutiva es removida por acusaciones de maltrato laboral
Rossana Dresdner, exdirectora ejecutiva de la Fundación Imagen de Chile, fue removida por acusaciones de mal clima laboral. La abogada y exfuncionaria de ProChile, María Teresa Saldías, asume la dirección.
¿Cuál es la imagen de Chile que se proyecta al mundo? La Fundación Imagen de Chile es la institución encargada de promover una imagen positiva y sólida de Chile a nivel internacional, “para contribuir a su posicionamiento, incidencia internacional, reputación y competitividad y, a través de ello, a su desarrollo”, señala su sitio web.
La institución de derecho privado sin fines de lucro recibe financiamiento público a través del Ministerio de Relaciones Exteriores y está encargada de “contribuir de manera concreta al desarrollo de oportunidades para Chile y los chilenos, fortaleciendo su reconocimiento y valoración internacional, en un trabajo conjunto con aquellas instituciones que hacen promoción país desde sus respectivos sectores”.
Quien preside este organismo es el ministro de Relaciones Exteriores y, además, tiene un directorio integrado por 17 miembros, incluyendo a los ministros de Hacienda; Economía, Fomento y Turismo; y de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
Sin embargo, en los últimos meses una serie de eventos que involucraban el ambiente laboral de la fundación llevaron a que Rossana Dresdner, la ahora exdirectora ejecutiva, dejara su cargo el jueves 3 de abril, luego de haber sido removida por decisión del directorio.
“Con fecha 3 de abril de 2025, el directorio de la Fundación Imagen de Chile decidió, por unanimidad de los presentes, el cese de funciones de la directora ejecutiva, Rossana Dresdner”, informó la institución a través de un breve comunicado.
Desde el 3 de enero de 2023, Dresdner asumió la dirección ejecutiva de la fundación, tras ser nombrada por la exministra de Relaciones Exteriores, Antonia Urrejola, sin embargo, en los dos años que estuvo al mando una serie de denuncias dieron cuenta del difícil clima laboral que se vivía dentro de la institución.

Créditos: Marca Chile
En esa misma fecha, el directorio fue disuelto, según indican fuentes a El Mostrador, con la justificación de darle un nuevo enfoque a la Marca Chile.
Debido a situaciones que incluyen problemas de trato y hostigamiento en el trabajo, se realizaron denuncias bajo la Ley Karin contra la la exdirectora, además de dos denuncias ante la ACHS por enfermedad profesional derivada de hostigamientos psicológicos en el trabajo, ejercidos por esta misma dirección. Asimismo, cuatro colaboradores tomaron licencia psiquiátrica en el período de la actual administración.
A raíz de la compleja situación se conformó, por primera vez en la historia de la fundación, un sindicato. A lo anterior, se suma la alta rotación de personal, con 12 desvinculaciones en los últimos dos años, lo que ha significado un costo total de 169 millones de pesos, sin considerar términos de contrato ni renuncias voluntarias.
La periodista y ahora exdirectora de Fundación Imagen Chile, publicó en sus redes sociales un video con imágenes de su trabajo en Marca Chile.
“Ayer se implementó una decisión compleja, pero construida en conjunto. Parte de ella es mi alejamiento como Directora Ejecutiva de la Fundación Imagen de Chile. Agradezco al canciller Alberto van Klaveren y la subsecretaria Gloria de la Fuente su confianza y comprensión. Esta decisión, con varias aristas, busca lo mejor para la Fundación, una institución que ha demostrado ser fundamental para la presencia de Chile en el mundo. Gracias también al reconocimiento y cariño transversal del Directorio. Tuvimos una relación de compromiso donde sus miradas fueron un aporte de alto nivel al trabajo estratégico”, señala el texto que acompaña el video.
Tras el despido de Dresdner asumió el cargo la abogada María Teresa Saldías, exfuncionaria de ProChile, quien hasta el momento no se ha referido a la labor que realizará en la dirección de Fundación Imagen de Chile.