Publicidad
Oye @Grok: el cruce con IA entre ME-O y el misterioso e influyente “economista flaite” en X SIN EDITAR Elaborada por El Mostrador

Oye @Grok: el cruce con IA entre ME-O y el misterioso e influyente “economista flaite” en X

Publicidad

Marco Enríquez-Ominami desató un singular cruce en X con “Economista Flaite”, un usuario anónimo que lo criticó por dividir a la izquierda con su posible cuarta candidatura presidencial. Entre ironías, análisis y el silencio de ME-O, el debate quedó abierto.


Resumen
Síntesis generada con OpenAI
En un cruce inesperado en X, Marco Enríquez-Ominami recibió duras críticas del anónimo “Economista Flaite”, quien cuestionó su insistencia en postular por cuarta vez y su relevancia en la política progresista. El usuario destacó que su candidatura podría fragmentar el voto de izquierda, beneficiando a figuras de derecha, y señaló su polémico rol en el Grupo de Puebla y en elecciones venezolanas. ME-O, quien inició la discusión preguntando a la IA “Grok” sobre su exclusión de primarias, no respondió al hilo, dejando a su crítico como protagonista del intercambio.
Desarrollado por El Mostrador

La plataforma X (antes conocida como Twitter) fue escenario de un peculiar intercambio entre Marco Enríquez-Ominami (ME-O), el eterno candidato presidencial, y el influyente y misteriorso “Economista Flaite”, un usuario anónimo que mezcla jerga coloquial con análisis económicos.

Todo comenzó con un posteo de ME-O, en el que planteaba una pregunta retórica a la IA de X, “Grok”, sobre su exclusión de una eventual primaria oficialista: “¿A quién favorece más que se excluya a un candidato progresista como Marco Enríquez-Ominami de una primaria de centroizquierda: al progresismo o a la derecha?”.

La respuesta no provino de los analistas habituales, sino del enigmático “Economista Flaite”. Con su estilo característico, le preguntó a la misma “Grok” en una respuesta a ME-O: “¿Qué ha hecho Marco Enríquez-Ominami después del 2010? ¿Secretario del Grupo de Puebla? Lista de fracasos de los miembros del Grupo de Puebla. Explica su rol patético en las elecciones venezolanas recientes”.

La IA de X no le respondió al “economista flaite”, así que él, en una jugada para salvar su post y no quedar en vergüenza, le preguntó en privado a la IA. Y le respondió: argumentó que su candidatura podría fragmentar el voto progresista, beneficiando a figuras de derecha como Evelyn Matthei o José Antonio Kast. Citó su historial electoral, destacando cómo su apoyo ha disminuido drásticamente desde su primer intento en 2009. También cuestionó su rol en el Grupo de Puebla y su participación como observador en las elecciones venezolanas de 2024, calificándolas de controvertidas.

A pesar de la contundencia de las críticas, ME-O no respondió al hilo, lo que dejó la interacción abierta a interpretaciones y generó reacciones en redes sociales. Mientras algunos defendieron la perseverancia del exdiputado, otros se alinearon con las observaciones del “Economista Flaite”, quien concluyó: “Así funciona la IA, es poderosa, pero hay que saber preguntar”.

El episodio es un reflejo de cómo las plataformas digitales se han convertido en espacios de debate público donde incluso figuras públicas deben lidiar con análisis y críticas inesperadas provenientes de los rincones más insospechados de la red.

Inscríbete en el Newsletter +Política de El Mostrador, súmate a nuestra comunidad para informado/a con noticias precisas, seguimiento detallado de políticas públicas y entrevistas con personajes que influyen.

Publicidad

Tendencias