Publicidad
Solo en charlas y desde el podio de rectora: la ausencia de Rosa Devés ante la prensa SIN EDITAR Foto: AgenciaUNO

Solo en charlas y desde el podio de rectora: la ausencia de Rosa Devés ante la prensa

Publicidad

La rectora de la Universidad de Chile no ha dado entrevistas a medios desde enero de 2025, enfocándose en actividades institucionales y académicas. Desde la Casa de Bello explican que su agenda está cargada por el inicio del año académico, pero que retomará las entrevistas pronto.


Resumen
Síntesis generada con OpenAI
La rectora de la Universidad de Chile, Rosa Devés, no ha dado entrevistas a medios desde enero de 2025, enfocándose en actividades institucionales y académicas. Aunque ha participado en charlas y ceremonias públicas, ha evitado referirse a temas de alto impacto nacional. Desde la universidad explican que su agenda está cargada por el inicio del año académico, pero que retomará las entrevistas después del 22 de abril.
Desarrollado por El Mostrador

La última vez que respondió preguntas de la prensa fue en enero de 2025. En los primeros días del año, la rectora Rosa Devés –investida el 22 de junio de 2022 como la primera mujer en liderar la Universidad de Chile– concedió dos entrevistas. Una para abordar el modelo en el que conviven las instituciones de educación superior y otra sobre las polémicas en torno al club de fútbol homónimo de la casa de estudios.

En los últimos tres meses, la rectora de la Casa de Bello ha mantenido una agenda centrada en iniciativas institucionales y académicas, abordando temáticas contingentes, pero solo en charlas magistrales y desde su podio.

De hecho, este lunes, participó junto al Presidente Gabriel Boric en la ceremonia de conmemoración de los 25 años del Centro de Modelamiento Matemático de la Universidad de Chile. En el mes, también dictó una charla en el décimo aniversario del Centro de Tecnologías para la Energía Solar y otra en la inauguración del año académico del Liceo Bicentenario Víctor Jara.

En marzo, la autoridad universitaria y la presidenta del Banco Central, Rossana Costa, dialogaron sobre igualdad de género con la contralora Dorothy Pérez. El tema del conversatorio fue específico: “Mujeres que inspiran: superando barreras, impulsando la historia”, y estuvo moderado por la periodista Mónica Pérez.

No obstante, su presencia en entrevistas en medios de comunicación ha sido escasa en relación con temas de alto impacto nacional. Fue en octubre de 2024 la última vez que abordó, por ejemplo, el financiamiento de la educación superior. Esto, mientras sigue desarrollándose la tramitación del proyecto de ley con el cual el Gobierno busca terminar con el Crédito con Aval del Estado (CAE) y crear el denominado Financiamiento para la Educación Superior (FES).

Un mes antes, en septiembre de 2024, realizaba declaraciones a la prensa por el polémico sueldo de la exministra Marcela Cubillos. Rosa Devés sostuvo la necesidad de transparentar “ojalá por ley” los salarios de todas las universidades del país.

Por otro lado, aunque no son temas sobre los cuales acostumbra a opinar, en aquellos como la crisis de seguridad pública, las reformas al sistema de pensiones y la situación económica del país, no se han registrado declaraciones públicas de la rectora en los medios de comunicación.​

Por ejemplo, a raíz de la situación en Gaza y las manifestaciones pro Palestina en la Casa Central de la universidad, su intervención se limitó a una carta dirigida a la comunidad universitaria, en la que expresó su rechazo a la masacre en territorio palestino y llamó a fortalecer vínculos con universidades palestinas.

El viernes 14 de marzo, la rectora realizó una invitación, junto a la embajadora del Estado de Palestina en Chile, Vera Baboun, a una charla magistral titulada “Últimos acontecimientos en Palestina: realidad y el rol de la Comunidad Internacional”. La conferencia estuvo a cargo de la ministra de Estado para Asuntos Exteriores y Expatriados del Estado de Palestina, Dra. Varsen Aghabekian Shahin.

Desde la Universidad de Chile señalan que el inicio del año académico es altamente intenso y que, por ahora, la rectora tiene una agenda muy apretada. No obstante, aclaran que pronto retomará las entrevistas, posiblemente –según conocedores de su agenda– después del 22 de abril.

Publicidad

Tendencias