Publicidad
El retuit de Milei a charla de Kaiser sobre nazis y socialismo SIN EDITAR Captura de pantalla

El retuit de Milei a charla de Kaiser sobre nazis y socialismo

Publicidad

El abogado Axel Kaiser dio una charla sobre un tema muy reiterado en la derecha: que los nazis eran socialistas, algo que le rebatió el diputado PS Daniel Manouchehri, quien se preguntó en redes sociales “¿qué viene después? ¿Pinochet era comunista?”.


Resumen
Síntesis generada con OpenAI
La teoría de que los nazis eran de izquierda, promovida por figuras como Axel Kaiser y respaldada por Javier Milei, se basa en el nombre del partido nazi y su crítica inicial al capitalismo. Sin embargo, esto se contradice con el contenido de Mi lucha, las alianzas económicas del régimen con grandes empresarios alemanes y su rechazo al marxismo. Historiadores y documentos desmienten esa idea, aunque la narrativa sigue difundiéndose en sectores de derecha.
Desarrollado por El Mostrador

Pese a que basta leer Mi lucha (el libro de Adolf Hitler) para entender que el máximo líder del nazismo alemán odiaba por igual a los judíos y a los marxistas, desde hace varios años que la extrema derecha comenzó a difundir la idea de que los nazis en realidad eran de izquierda, algo que se desmiente desde el inicio del texto que Hitler escribió cuando estuvo en prisión: “La doctrina judía del marxismo rechaza el principio aristocrático de la Naturaleza y coloca en lugar del privilegio eterno de la fuerza y del vigor la masa numérica y su peso muerto. Niega así en el hombre el mérito individual e impugna la importancia del nacionalismo y de la raza”.

La teoría que asegura que los nazis eran de izquierda, que se cree se originó en Brasil, en la época del Gobierno del ultraderechista Jair Bolsonaro, se basa fundamentalmente en dos hechos: el rótulo de “socialista” en el nombre del Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán (NSDAP, por sus siglas en alemán) y su oposición al capitalismo, al cual antes de que llegaran al Gobierno los nazis realizaban serias críticas, abogando por una “tercera vía” en materia económica, alejada tanto del marxismo como del capitalismo. 

Una vez en el poder, no obstante, la crítica al capitalismo pasó al olvido. Tal como lo expone David de Jong en el libro Dinero y poder en el Tercer Reich, pocos días después de que Hitler fuera nombrado canciller, el 20 de febrero de 1933, su principal lugarteniente, Hermann Göring, se reunió con más de veinte de los principales millonarios de Alemania, entre los cuales estaban Günther Quandt (fundador de BMW) y los “barones del acero” de ese país, Friedrich Flick y Gustav Krupp. 

Göring portaba un mensaje de tranquilidad para ellos. Les dijo que no habría experimentos económicos y que, sin embargo, el NSDAP necesitaba financiamiento. Acto seguido, el presidente del Banco Central, Hjalmar Schacht, les informó que crearían un fondo de tres millones de reichsmarks para financiar al partido, para lo cual les entregó una cuenta bancaria, en la que todos los empresarios comenzaron a depositar dinero en forma bastante entusiasta, gracias a lo cual se inició un extenso maridaje entre el nazismo y las principales empresas de ese país.

Pese a ello y a múltiples evidencias de otro orden, relativas a que los nazis eran cualquier cosa, menos personas de sensibilidad de izquierda, la narrativa en el sentido contrario se ha ido multiplicando y uno de sus principales promotores en Chile ha sido el abogado y Dr. en Filosofía Axel Kaiser, presidente del directorio de la Fundación para el Progreso (FPP), la que organizó el jueves en la noche una conferencia de Kaiser titulada “El nazismo es socialismo”, que fue ampliamente difundida por el conferencista en sus redes sociales y tuvo incluso retuiteos al otro lado de la cordillera.

En efecto, uno de quienes amplificó la invitación de Kaiser a presenciar su conferencia que tuvo una gran asistencia, como se ve en el videofue su amigo personal Javier Milei, quien poco antes de ser electo presidente estuvo en Santiago, en una conferencia organizada por la FPP, donde fue recibido como un rockstar.

En particular, lo que retuiteó el presidente argentino fue un posteo de Kaiser en X donde este decía “la izquierda desesperada por mi charla de hoy donde demuestro que nazismo es socialismo y comparte esencia ideológica con el comunismo. Vamos bien”, en referencia a lo que le respondió poco antes el diputado socialista Daniel Manouchehri, quien escribió, en referencia a la idea de que los nazis eran socialistas, lo siguiente: “Mentira patológica… No faltan los termocéfalos que puedan creerle. ¿Qué viene después? ¿Pinochet era comunista?”.

Publicidad