La temporada otoño-invierno llega con Expo Teje 2025, el evento más grande de Chile para los amantes del tejido. Este 12 y 13 de abril, en su nueva sede en Centro Parque, ofrecerá más de 100 stands, talleres, y la participación de la diseñadora japonesa Midori Hirose, entre otras actividades.
Nacido en lo profundo de la selva brasileña, el açaí fue durante siglos un alimento clave para comunidades locales. Hoy, su pulpa morada decora bowls llenos de frutas y granola en Santiago y otras ciudades chilenas. Su éxito combina sabor, propiedades nutricionales y un toque fotogénico.
La Feria del Pisco y Vino se llevará a cabo el 9 y 10 de mayo en el Novo Hotel de Vitacura. Con más de 40 marcas, catas de pisco y vino, clases magistrales de gastronomía y DJs en vivo, promete una experiencia única para los amantes del buen beber y la gastronomía.
Terranoble sigue consolidando su prestigio internacional con el reconocimiento de su enólogo Marcelo García en el top 100 de *The Master Winemaker*. Además, impulsa su presencia nacional con una fuerte apuesta por el enoturismo en el Valle del Maule, ofreciendo experiencias únicas.
Rica en antioxidantes, cafeína y compuestos bioactivos, esta bebida tradicional del Cono Sur está ganando popularidad por sus beneficios, que van desde el control del colesterol hasta la prevención del cáncer.
Con París como estrella y una gastronomía que conquista todos los sentidos, Francia se mantiene entre los destinos europeos favoritos para los chilenos. En 2025, la tendencia apunta al slow travel, las rutas regionales y las experiencias culinarias con sabor local.
La gastronomía chilena conquista paladares tanto locales como internacionales, posicionándose entre las mejores del mundo. Con su rica diversidad de mariscos, platos ancestrales y una innovadora cocina de vanguardia, Chile se afirma como un destino gastronómico de primer nivel.
Más de 42 viñas, gastronomía local, espectáculos en vivo y actividades familiares darán vida a la tercera edición de la Fiesta de la Vendimia Valle del Maipo en el Parque Alberto Hurtado, un evento que celebra la cultura del vino en pleno corazón de Santiago.
El mercado de helados en Chile sigue creciendo, y la demanda de opciones vegetales se destaca. Con avances tecnológicos y un enfoque en la salud, los helados de origen vegetal ofrecen nuevas texturas y beneficios, convirtiéndose en una alternativa más saludable y sostenible para los consumidores.