
Aruba llega por primera vez al Festival Ñam para mostrar todo el sabor de la Isla Feliz
Con demostraciones en vivo y charlas inspiradoras, la gastronomía de Aruba será uno de los invitados especiales al Festival Ñam Santiago 2025, que se realiza este 28, 29 y 30 de marzo. Ademas, los asistentes 2025 podrán participar por estadías y cenas exclusivas en el destino.
Alguna vez te has preguntado a qué sabe un destino en particular ¿qué evocación genera una isla del Caribe en el paladar? Algunos sabores —seguramente provenientes del mar— podrán recrearse en la boca, aderezados con el inconfundible aroma playero y una cucharadita de vientos alisios.
Aruba es una confluencia de sabores e influencias culturales que probablemente no te imaginas. Su historia de colonizaciones europeas, la inusual convivencia de más de 100 nacionalidades y una vibrante alma caribeña como eje articulador han hecho de la Isla Feliz un fogón de creatividad gastronómica.

Para dar a conocer está tradición de sabores, Aruba llegó por primera vez al Festival Ñam Santiago 2025, que se está realizando en el Parque Padre Hurtado entre el 28y 30 de marzo. Con dos espacios imperdibles para los amantes del buen comer y beber, Aruba será uno de los invitados especiales en la edición 12 de este prestigioso festival gastronómico y el llamado es agendarse desde ya para este fin de semana.

Teddy Bouroncle, chef de Lima Bistro y Azar, dos de los más destacados restaurantes del destino en la actualidad, ya se presentó en el día inaugural, pero todavía queda mucho por mostrar. Radicado hace 11 años en Aruba, este limeño con corazón caribeño presentó el tradicional Keshi Yena, un plato emblemático de la isla, en lo que fue el puntapié inicial de la Academia Ñam.

Junto a Bouroncle estuvo el reconocido cronista gastronómico Daniel Greve, dando a conocer el refrescante calidez con el cóctel Aruba Ariba; una vibrante mezcla de licores que cautiva a locales y turistas desde su creación en 1960. Greve fue uno de los invitados al festival “Auténtico Aruba”, celebrado en octubre de 2024; una de las grandes apuestas de la Isla Feliz para dar a conocer al mundo esta renovada ola de fusiones y sabores que la caracteriza.

La segunda cita es, justamente, con Teddy Bouroncle. El domingo 30 de marzo, de 13:00 hrs el chef participará en la sección Ñam Innova con una charla que abordará su experiencia gastronómica en Aruba, el modelo sostenible que se cocina en el destino y la visión estratégica de posicionarse como un referente gastronómico del Caribe en 2030 ¡Los ingredientes ya están y la preparación ya cautiva con atractivos aromas!
Además, Aruba realizará un concurso. Los interesados en conocer más a fondo los sabores de la isla podrán visitar el stand de Aruba en Festival Ñam Santiago y participar por una estadía en exclusivos hoteles y una cena para dos personas en Lima Bistró y Azar.