
Cocteles de vino: una tendencia que crece por su opción más ligera y refrescante
Los cócteles de vino han experimentado un aumento en popularidad a nivel mundial, especialmente entre quienes buscan alternativas más ligeras y refrescantes en comparación con los cócteles tradicionales. Las mezclas innovadoras y la fusión de sabores han captado la atención de los consumidores.
Los cócteles de vino han ganado mucha popularidad en los últimos años, especialmente entre quienes buscan bebidas más ligeras, refrescantes y con menos alcohol que los cócteles tradicionales.
Cada vez más bodegas están entrando a este mercado con combinaciones con jugos naturales, mezclas con especias o cítricos o burbujas. Las bodegas están respondiendo a esta tendencia adaptando su producción para satisfacer la demanda de estos productos.
la popularidad de los cócteles de vino está en aumento a nivel mundial, impulsada por la búsqueda de opciones más ligeras y adaptadas a los gustos de las nuevas generaciones. Este cambio en las preferencias está llevando a la industria vinícola a diversificar su oferta y enfocarse en productos que se ajusten a las tendencias actuales del mercado.
los cócteles de vino están en auge y contribuyen a diversificar las opciones disponibles para los consumidores, el panorama general del consumo de vino es complejo y está influenciado por múltiples factores, incluyendo cambios en las preferencias y hábitos de consumo a nivel global.
Esta tendencia se debe a la búsqueda de bebidas más ligeras y refrescantes, especialmente entre las generaciones más jóvenes, que prefieren alternativas al vino tinto tradicional.
La tendencia Bag in Box llega a Chile
El formato Bag in Box (BIB) está revolucionando la forma de disfrutar el vino, promoviendo una transición hacia opciones más prácticas, económicas y sostenibles. Este innovador sistema consiste en una bolsa hermética de plástico dentro de una caja de cartón, equipada con una válvula que permite servir el vino sin que entre aire, lo que preserva su calidad durante varias semanas después de abierto.
En Chile, la tendencia comienza a ganar fuerza con el lanzamiento de 120 Sabores de Viña Santa Rita. Esta línea innovadora presenta tres variedades: Ponche Durazno, Tinto Frutilla y Melvin, vinos frescos y frutales creados para quienes disfrutan de tragos frescos, ligeros, suaves y fáciles de beber.

“Las generaciones más jóvenes tienden a preferir tragos con sabores más ligeros, suaves y accesibles. El botellón es un formato que ha tenido un éxito de venta en Chile, por esto decidimos ir un paso más allá y lanzar BIB que es aún más rendidor, dura varias semanas abiertos y es fácil de llevar y servir. Ambos formatos familiares están diseñados para un consumo relajado y cotidiano, ideales para acompañar comidas familiares o eventos informales donde se busca disfrutar de una alternativa sencilla y práctica”, destaca Gonzalo de Tezanos Pinto, Brand Owner de 120 Global.
El formato BIB de 120 Sabores tiene capacidad para 25 vasos de 120 ml y conserva el vino fresco durante varias semanas en refrigeración una vez abierto. Por otro lado, el botellón de 1.500 cc está pensado para quienes prefieren una experiencia más tradicional, pero igual de práctica.
Cóctel de vino rosé
La icónica marca chilena Santa Helena busca romper los esquemas tradicionales del vino con un nuevo cóctel de vino rosé en formato cartón, una propuesta fresca, innovadora y completamente disruptiva en un mercado donde predominan los vinos tintos y blancos.
Con un innovador empaque color rosado, este rosé es la opción para quienes buscan una bebida ligera y fácil de tomar, ideal para los días que aun son templados, gracias a su sabor suave y refrescante.

De color rosado pálido, en nariz destaca como un cóctel frutal con notas intensas a frutas rojas, como frambuesas frescas, y frutos negros como arándanos y grosellas. En boca, es un cóctel equilibrado, con una acidez fresca, un dulzor que aporta redondez y un agradable final.
Gracias a su formato de 1 y 2 litros, fácil de transportar y almacenar, este coctel es una alternativa versátil, perfecta para momentos al aire libre junto amigos o para disfrutar en cualquier ocasión, donde la única regla es una: servirlo bien frío para resaltar sus distintivas notas frescas y afrutadas.
Los frutales de Concha y Toro
Exportación de Concha y Toro busca reforzar su presencia en la subcategoría de los vinos frutales en el mercado nacional a través de dos nuevos lanzamientos que rinden homenaje a la tradición etílica local: vino con durazno y vino con frutilla, estilo borgoña o ponche con durazno.
Tras el exitoso lanzamiento de su nueva línea “Selecto Frutal” con productos como Melvin, Frutilla -Naranja y Naranja-Manzana a inicios de 2024, la marca decidió seguir explorando en productos populares a base de vino, con la idea de que tengan la misma aceptación y recepción por parte de los consumidores. Ambos productos, con graduación alcohólica de 8 grados, están disponibles en las principales botillerías y supermercados de Chile.

Andrés Vittori, gerente de Marcas Masivas Zona Sur de Concha y Toro, comenta que el proceso para dar forma a estos nuevos productos “fue mucho más simple y rápido que el anterior, dado que ya teníamos la logística bien armada con nuestros proveedores. En menos de dos meses tuvimos los productos listos y estamos confiados, pues son productos de gran calidad y que serán muy atractivos al paladar chileno”.
Se trata de productos fáciles de tomar y muy versátiles, dado que se pueden consumir solos, con hielo o frutas, lo que hace prever que puedan generar el mismo entusiasmo que tuvo el fenómeno del Melvin embotellado el verano pasado. “Con este tipo de productos queremos ampliar la oferta de las ocasiones de consumo ligadas al vino y jugar un rol activo en las previas de los jóvenes, en la junta familiar y en las celebraciones, que son instancias donde la gente consume alcohol, pero donde no siempre está presente el vino”, agregó Vittori.
Respecto del desarrollo del mercado de alcoholes con menor graduación alcohólica, Vittori agregó que “hemos visto un interesante crecimiento de diversos productos saborizados y con un menor contenido alcohólico en otras categorías distintas al vino. Sentíamos que en la categoría vinos había un crecimiento muy interesante a nivel de vinos dulces, pero todavía existía una brecha a nivel de sabores, y ese es el espacio que nos quisimos tomar con el lanzamiento de la línea Exportación Selecto Frutal”.
El nuevo cóctel de vino que redefine su categoría
Donnaluna ha sido propuesta que está ganado terreno, al combinar sofisticación, frescura y originalidad. Inspirado en la costa mediterránea italiana, este cóctel de vino premium suavemente gasificado quiere conquistar a quienes buscan una bebida alcohólica que sea fácil de tomar y al mismo tiempo muy refrescante.
Con solo un 5,5% de alcohol y bajo en calorías, es un cóctel de vino ligero y equilibrado. Elaborado con esencias naturales, presenta tres exquisitas variedades: Tinto Rosso, Rossato y Bianco.

“Con Donnaluna queremos ir más allá de la oferta tradicional de cócteles de vino, ofreciendo a los consumidores una propuesta única en el segmento premium de las bebidas listas para consumir: un producto sofisticado, de la más alta calidad y, al mismo tiempo, accesible”, destaca Amaya Zuazola, Sub Gerenta de Marketing y Experiencias.
Ideal para acompañar comidas, celebraciones, tardes entre amigos o cualquier momento especial, se disfruta mejor bien frío, entre 5°C y 7°C. Su diseño moderno y práctico convierte cada botella en un verdadero deleite para los sentidos.