
Santiago se prepara para vivir la Fiesta de la Vendimia con más de 40 viñas y actividades para todos
Más de 42 viñas, gastronomía local, espectáculos en vivo y actividades familiares darán vida a la tercera edición de la Fiesta de la Vendimia Valle del Maipo en el Parque Alberto Hurtado, un evento que celebra la cultura del vino en pleno corazón de Santiago.
En Chile, las viñas y las vendimias son parte esencial de la identidad cultural, gastronómica y económica del país.
Nuestro país es uno de los principales productores y exportadores de vino del mundo, gracias a su geografía privilegiada: los Andes, el Océano Pacífico, la diversidad de suelos y un clima mediterráneo que favorece la viticultura.
Con la llegada del otoño, los panoramas no pueden faltar, y Santiago ya se alista para celebrar la tercera edición de la Fiesta de la Vendimia Valle del Maipo, un imperdible para los amantes del vino y la cultura vitivinícola. Organizado por el Gobierno de Santiago y ejecutado por la Corporación Regional de Santiago, el evento reunirá a más de 42 viñas en un solo lugar: el Parque Alberto Hurtado (ex Intercomunal de La Reina), que se convertirá por unos días en el verdadero epicentro del vino chileno.
La vendimia es la cosecha de las uvas para hacer vino, y en Chile se realiza principalmente entre marzo y abril, cuando el verano va terminando. Además de ser un proceso clave para la industria, se ha transformado en una verdadera fiesta cultural y turística.
Pero, esta Vendimia no es solo vino. Durante tres días, el público podrá disfrutar de una amplia y diversa oferta gastronómica, con la presencia de restaurantes, food trucks y emprendedores de las 52 comunas de la Región Metropolitana. A esto se suma una atractiva programación de espectáculos en vivo, actividades familiares y espacios diseñados para ofrecer una experiencia inclusiva, segura y acogedora para todos los asistentes.
Un evento para toda la familia
Con la meta de superar los 150 mil asistentes, esta nueva edición de la Fiesta de la Vendimia incluirá espacios especialmente pensados para la inclusión, como el Punto Morado, dedicado a la mujer, y el Punto Azul, enfocado en brindar apoyo a personas dentro del espectro autista. Además, gracias a una alianza con Turistik, se dispondrá de un servicio gratuito de buses de acercamiento desde estaciones de Metro cercanas al Parque Padre Hurtado, con salidas programadas cada 15 minutos.
Claudio Orrego, gobernador ge Santiago, destaca que “Santiago es la única capital del mundo con viñedos a pocos minutos del centro y queremos consolidarnos como un destino imperdible del enoturismo. Queremos que Santiago se convierta en la capital del vino. Esta vendimia es la oportunidad perfecta para acercar la cultura del vino a los santiaguinos y turistas, en un ambiente familiar, seguro y entretenido”.
La Vendimia del Valle del Maipo no solo rinde homenaje al vino, sino que también dinamiza la economía local y promueve el turismo regional. ¡No te pierdas esta gran celebración en Santiago! Asegura tu entrada y disfruta de una experiencia única e inolvidable.
Reserva tu entrada y vive la experiencia
El acceso al evento es gratuito, pero es necesario inscribirse previamente en www.vendimiavalledelmaipo.cl para asegurar el aforo. Para quienes quieran disfrutar de las degustaciones, también está disponible la preventa de copas hasta el 21 de abril en la misma web. Los valores son:
- Copa + 3 degustaciones: $11.000 (+ cargo por servicio).
- Copa + 5 degustaciones: $16.000 (+ cargo por servicio).
- Copa + 8 degustaciones: $21.000 (+ cargo por servicio).