Publicidad
Yerba Mate: ¿por qué tomarla puede ser bueno para tu salud? Gastronomía

Yerba Mate: ¿por qué tomarla puede ser bueno para tu salud?

Publicidad

Rica en antioxidantes, cafeína y compuestos bioactivos, esta bebida tradicional del Cono Sur está ganando popularidad por sus beneficios, que van desde el control del colesterol hasta la prevención del cáncer.


La yerba mate es una infusión tradicional sudamericana que ha trascendido fronteras, ganando popularidad en diversas partes del mundo gracias a su sabor característico y sus múltiples beneficios para la salud.

Tradicionalmente,  se prepara en un recipiente llamado “mate”, elaborado a partir de una calabaza vaciada, madera, vidrio u otros materiales. Se llena aproximadamente tres cuartas partes del mate con yerba y se añade agua caliente, evitando que esté en ebullición para no quemar las hojas. La bebida se consume a través de una bombilla, una especie de sorbete metálico con filtro en el extremo inferior que permite sorber el líquido sin ingerir las hojas.

El consumo de mate es una práctica social arraigada en países como Argentina, Uruguay, Paraguay y el sur de Brasil. Compartir el mate entre amigos y familiares es común, siguiendo un ritual donde cada participante bebe hasta vaciar el recipiente antes de pasarlo al siguiente. Esta costumbre fomenta la conversación y el vínculo social.

Beneficios de la yerba mate

Diversos estudios han analizado los efectos de la yerba mate en la salud, identificando múltiples beneficios:​

1. Propiedades antioxidantes y antiinflamatorias

La yerba mate es rica en polifenoles y flavonoides, compuestos con propiedades antioxidantes que ayudan a combatir el estrés oxidativo en el organismo. Esto puede reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares y otras afecciones relacionadas con la inflamación crónica. ​

2. Mejora de los niveles de colesterol y salud cardiovascular

Investigaciones sugieren que el consumo regular de yerba mate puede contribuir a disminuir los niveles de colesterol LDL (“malo”) y aumentar el colesterol HDL (“bueno”), favoreciendo la salud del corazón y reduciendo el riesgo de enfermedades cardiovasculares. 

3. Regulación de la glucosa y apoyo en la diabetes

Algunos estudios indican que la yerba mate puede tener un efecto positivo en la regulación de los niveles de glucosa en sangre, lo que podría ser beneficioso para personas con diabetes tipo 2 o en riesgo de desarrollarla. 

4. Estimulación del sistema nervioso y mejora del rendimiento

Gracias a su contenido de cafeína y teobromina, la yerba mate actúa como estimulante natural, mejorando la concentración, el estado de alerta y el rendimiento físico. A diferencia de otras bebidas con cafeína, la yerba mate proporciona una liberación más equilibrada de energía, evitando los picos y caídas bruscas asociados con el consumo de café. 

5. Control del peso corporal y metabolismo

El consumo de yerba mate ha sido asociado con la reducción del apetito y un aumento en la quema de calorías, lo que puede contribuir al control del peso corporal. Además, puede influir positivamente en el metabolismo de los lípidos, favoreciendo la reducción de grasa corporal. 

6. Fortalecimiento del sistema inmunológico

La presencia de saponinas y otros compuestos bioactivos en la yerba mate puede fortalecer el sistema inmunológico, aumentando la resistencia del organismo frente a infecciones. 

Consideraciones y precauciones

Aunque la yerba mate ofrece múltiples beneficios, es importante consumirla con moderación. El consumo excesivo y prolongado, especialmente de mate muy caliente, ha sido asociado en algunos estudios con un aumento en el riesgo de ciertos tipos de cáncer, como el de esófago. Además, debido a su contenido de cafeína, puede causar efectos secundarios como insomnio, nerviosismo o taquicardia en personas sensibles. ​

Se recomienda consultar con un profesional de la salud antes de incorporar la yerba mate de forma regular en la dieta, especialmente en personas con condiciones médicas preexistentes o que estén tomando medicamentos que puedan interactuar con sus componentes.​

La yerba mate es más que una simple infusión; es una tradición cultural con una gama de beneficios potenciales para la salud. Su consumo moderado puede aportar antioxidantes, mejorar la salud cardiovascular, apoyar el control del peso y estimular el sistema nervioso, entre otros efectos positivos. Sin embargo, es esencial ser consciente de las cantidades y la forma de consumo para maximizar sus beneficios y minimizar posibles riesgos.

Publicidad

Tendencias