Publicidad
El increíble cierre de la temporada de vendimia de Mendoza Gastronomía

El increíble cierre de la temporada de vendimia de Mendoza

Publicidad
Jo García
Por : Jo García Consultor eno-gastronómico
Ver Más

La Morada Food & Wine Fest marcó el cierre de la temporada de vendimia en Chacayes, Mendoza, reuniendo a 1.600 asistentes en la exclusiva segunda edición de esta prometedora celebración.


Sabemos que son innumerables los eventos en torno al vino que se realizan en Mendoza en el mes de la vendimia, pero buscamos el más llamativo del país trasandino para asistir.

La Morada Food & Wine Fest es un evento eno-gastronómico exclusivo que se realiza en La Morada Lodge, ubicado en Los Chacayes, Valle de Uco, en la provincia de Mendoza, Argentina.

Este festival es el que cierra la temporada de vendimia con una experiencia de lujo que une el vino, la alta gastronomía y la música en un entorno natural privilegiado. Tiene solo dos años de vida pero ya promete convertirse en un imperdible. ¿Por qué? El responsable es nada más y nada menos que Andrés Rosberg, uno de los primeros sommeliers profesionales de Argentina, escritor, juez, emprendedor, y reconocido entre las “200 Personalidades del Vino” según la prensa francesa.

Rosberg hizo historia como el presidente más joven de la Asociación Internacional de Sommeliers (ASI), siendo además el único no europeo ni japonés en lograrlo. Fundador de asociaciones de sommeliers en Argentina y América, organizador de concursos mundiales, embajador gastronómico y de la Marca País, hoy lo respaldan más de 25 años de carrera. Y pensar que todo comenzó sirviendo margaritas como bartender a la mismísima Madonna.

La Morada Lodge y Hornero Restaurante son parte de la historia actual de Andrés, quien el año pasado inicio esta exclusiva fiesta eno-gastronómica donde el jardín y el viñedo son anfitriones de las mejores bodegas del país.

Con una curaduría excepcional y un mapeo enológico mundial, cada bodega participante forma parte de la cava subterránea del Hornero, una colección selecta y en crecimiento.

La razón principal es reunir el mundo del vino en un solo lugar, recorriendo copa en mano cada bodega, acompañado por lo mejor de la gastronomía de Mendoza, donde todas las estrellas Michelin han encendido fuegos para agasajar a los asistentes.

Se pensó en todo: traslados organizados para evitar un conductor designado, poder alojarse en una de las tiny houses del lodge, cristalería de reconocidas marcas, música en vivo, un espacio VIP con etiquetas de vinos antiguos, íconos y botellas en formato magnum. Una experiencia cuidada al detalle para los amantes del vino y la buena mesa.

El evento tuvo presencia de más de cien bodegas de primer nivel participando: A Corazón Abierto, Achala, Alfa Crux, Alma 4, Alpamanta, Alpasión, Alta Vista, Altar Uco, Altos Las Hormigas, Antucura, Argento, Bemberg, Biplano, BIRA, Blanchard & Lurton, Bodega Canto, Bodega del Carmen, Calyptra, Canopus, Caro, Casa de Uco, Casa Tano, Capítulo 7 Wines, Casarena, Catena Zapata, Celler del Pi, Chakana, Chandon, Cheval des Andes, Claroscuro, Clos de los 7, Colomé, Corazón del Sol, Cos de Cal, Crowdfarming, Cruzat, Cuchillo de Palo, Cuvelier de los Andes, Damía, Diamandes, Doña Paula, Durigutti, El Bayeh, El Enemigo, Elefante Wines, El Reventón (España), Escala Humana, Escorihuela Gascón, Etchart, Falasco Wines, Finca Ambrosía, Finca Suárez, Flichman, Homo Félix, Humberto Canale, Imperial Stag, JC Gaffner, Jean Bousquet, Kaiken, Karim Mussi Winemaker, La Cayetana, La Coste de los Andes, Lagarde, Lorenzo, Los Chocos, Luca, Luigi Bosca, Magia de Uco, Mil Suelos, Monteviejo, Morelli y Ojeda, Mundo Revés, Nodo, Octaedro Wines, Onofri, On the Road (Italia),Otronia, Pajarito Amichu, Pastoral, Penedo Borges, Piedra Negra, Proyecto X, Pyros, Rocamadre, Rolland, Rutini, Salentein, Séptima, Siesta, Solito Va, Solocontigo, SuperUco, Susana Balbo Wines, Suspiro del Viento, Terrazas de los Andes, Tikal, Tizio, Trapiche, Trivento, Tutu Wines, Ver Sacrum, Viña Cobos, Viñavida y Zuccardi. A ellos se sumaron Andina Compañía Destilera, Fernet Chola, y los productores de gin Sinners y Príncipe de los Apóstoles. 

Gastronomía 

Las propuestas del chef fueron:

5 Suelos – Patricia Courtois

  • Buñuelos de acelga con salsa de tomates secos especiada
  • Escabeche de pejerrey con liláceas y uvas

Azafrán – Sebastián Weigandt

  • Capacha con espuma de humita
  • Trucha curada con leche de almendras

Brindillas – Mariano Gallego

  • Sopaipilla de calabaza con langostino, ají y cilantro

Casa Vigil – Iván Azar

  • Gazpacho de tomates con emulsión de burrata y ricota, albahaca
  • Sándwich de milanesa con mayonesa de huevo frito, pickles, tomate y lechuga

Fogón – Lucas Olcese y Sebastián Ingallina

  • Alfajor de chivo con tomillo y limón

La Vida & Osadía de Crear – Flavia Amad Di Leo

  • Pan de leche con salchicha y toppings
  • Berenjena asada con radicchio, dátiles, avellanas y naranja

Piedra Infinita – Gonzalo Guiñazú

  • Brócoli asado con harissa, puré de berenjenas y alioli de almendras fermentadas
  • Galleta de queso con tomates confitados, crema de pasas, alcaparras y trucha curada

Quesos La Linqueñita

  • Mini degustación con variedad de quesos artesanales y acompañamientos seleccionados

Riccitelli Bistró – Juan Ventureyra

  • Croqueta de osobuco con lactonesa y kétchup
  • Milanesa de tomate con alioli y criolla

Zonda – Augusto García

  • Croqueta de hongos de pino y mostaza

Aconcagua Coffee Roasters

  • Espresso, americano, espresso tonic, latte y flat white

Se ofrecieron opciones vegetarianas, sin gluten y sin lactosa, asegurando que todos los asistentes pudieran disfrutar de la velada sin restricciones.

La atmósfera se completó con la música en vivo de Blex & The Afros, Virginia Da Cunha, Puna Music y Oliverio Sofía.

Un cierre atómico para un fiesta que llegó para quedarse y permanecer en la retina y paladar de sus asistentes.

Publicidad

Tendencias