
Club Siete: Coctelería sublime que podría competir con los mejores bares del mundo
Renovado en estilo, colores y barra, sigue la sofisticación de un lugar necesario para disfrutar de coctelería de autor de gran calidad, junto con la música correcta para bailar y los horarios necesarios para que la noche santiaguina reviva.
El Club Siete se instaló en donde estaba el recordado Whiskey Blue del Hotel W en Santiago. Para iniciar, te reciben con una copa de espumante de la Viña Montes. El lugar se ha renovado en estilo, colores y barra, aunque mantiene su sofisticación necesaria para disfrutar de coctelería de autor de gran calidad, junto con buena música para bailar y los horarios necesarios para que la noche santiaguina reviva, ya que está abierto todos los días desde las 22:00 hasta las 4:00 am.
El nombre se le ocurrió a Rodrigo Otaiza, quien describe que el número siete forma parte de su vida, así como fue el Siete Negronis: “Son siete pecados capitales, siete los días de la semana, siete notas musicales, siete es el número que está asociado a la búsqueda de la perfección”.
Lo que se quiere mostrar en este lugar es el alto nivel de la coctelería y los bartenders en Chile, en un impecable espacio para disfrutar. Tienen 17 cocteles de autor, cada uno hecho con diferentes tipos de hielos que preparan ahí. Los precios de los cócteles de autor y de pisco varían entre $12.000 y $14.000. La carta de destilados y coctelería clásica varía entre $8.500 hasta $550.000.

Crédito: 800.cl
Quizás muchos no entenderán el por qué de los precios, pero para explicitar las razones éstas son claras: excelentes destilados, hielos realizados en el lugar, recetas bien estudiadas para llegar al equilibrio en sabores, la presentación minimalista con ciertos toques de colores, incluyendo dulces de Camila Fiol… ¿y lo mejor? No te sentirás mal al otro día.
Su trabajo apunta a la simpleza, pero una simpleza compleja para lograr el sabor correcto. Directamente vamos al cóctel más recomendado, el Vitamina, que nos lleva a ese vodka naranja de los 2000 pero a un nivel adictivo. Contiene cordial de naranja, vodka, jugo de limón, jazmín y sumac lo que le da ese cítrico medio ahumado como toque perfecto. Su valor es de $12.000

Crédito: 800.cl
El otro cóctel que ha sido un hit es el Green Light, que se llama así porque es un clarificado (transparente) que en su hielo collins va un bitter de manzana. Contiene vodka, jugo de manzana, de pera y de limón. Realmente se sienten todos los sabores, desde el ácido de la manzana y el dulzor y suavidad de la pera. Un cóctel refrescante y cuesta $12.000.
En la carta de coctelería con piscos está el Pisco al Hueso que lleva un hermoso hielo de naranja. Se macera huesillos junto con pisco, se clarifica y luego se carbonata. A eso se le agrega un toque de té. Por eso sentirás unas leves agujas en la lengua al probarlo y encontrarás el equilibrio de esa naranja con el huesillo, cítrico, dulce y el ahumado del té. Sublime. También tiene un valor de $12.000.
Así que si eres un apasionado por la coctelería de autor, si ves cómo los bartenders explican los cócteles como si fueran creaciones de otro nivel -lo que es cierto-, notarás que éste es uno de los lugares que estábamos esperando: el servicio, la cristalería, los detalles y sabores, todo está. Por eso es un imperdible.

Crédito: 800.cl