
Maridajes con whiskey: la tendencia que llega a Chile e ideal para disfrutar este fin de semana larg
En un momento donde la gastronomía eleva sus propuestas y las bebidas premium se convierten en las protagonistas de experiencias memorables, el whiskey emerge como una interesante alternativa para maridar las comidas.
Semana Santa es una de esas fechas donde la comida del mar se convierte en el centro de todo. Reuniones familiares, recetas tradicionales y largas sobremesas hacen que estos días sean una excusa perfecta para probar combinaciones nuevas. Y si bien el vino suele ser el invitado frecuente en la mesa, hay otro compañero inesperado que puede sorprender: el whiskey.
Según el reciente estudio “Radiografía al consumo de bebidas alcohólicas de los chilenos” de la encuestadora Activa de 2024, el whiskey se posiciona entre los cinco destilados favoritos del país.
Lejos de lo que muchos piensan, el whiskey no es solo para después de la comida o para acompañar carnes rojas. En su versión más versátil, puede resaltar sabores, equilibrar texturas y hasta cambiar la experiencia de un plato clásico.
Al igual que con el vino, el maridaje con whisky se guía por ciertas pautas clave. Primero, por similitud: el whiskey tiene un sabor intenso, por lo que hay que acompañarlo con comidas igualmente potentes y con carácter. Pero ojo, si se trata de un whiskey más suave, como uno de malta, lo ideal es optar por sabores más sutiles.
Segundo, por contraste: la idea es lograr un equilibrio donde ni la bebida opaque al plato ni la comida al whiskey. Así podrás disfrutar de todos los matices.
Pablo Prufer, brand ambassador de Jack Daniel’s, señala que el maridar comidas con whiskey está experimentando un alza en países europeos. En Chile, esta tendencia también comienza a manifestarse, evidenciándose incluso en la exploración de combinaciones singulares como la de ostras y Jack Apple.
Según el experto, este tipo de propuestas serían ideales para disfrutar durante el próximo fin de semana santo, período tradicionalmente marcado por un mayor consumo de pescados y mariscos.
Aquí algunas ideas para atreverse a probarlo de una manera distinta. con productos del mar durante el próximo fin de semana santo.

Pescados blancos y un toque de dulzor
Un filete de merluza al horno o un ceviche cítrico pueden elevarse con un whiskey de notas más suaves y melosas. El contraste entre la frescura del pescado y el toque dulce y especiado de un whiskey de miel o notas frutales hace que los sabores se equilibren de manera inesperada. La dulzura sutil y notas de vainilla, complementa muy bien la suavidad del pescado y aporta un giro interesante.
Mariscos
Langostinos, ostras o un cóctel de camarones encuentran un aliado perfecto en destilados con toques de manzana o especias. La combinación aporta frescura y realza los sabores salinos, dejando un final ligero y agradable en boca, que puede sorprender en este tipo de maridajes.
Machas a la parmesana junto al Old Fashioned
El dulzor suave de un bourbon, combinado con las notas cítricas de la naranja y el toque especiado de la angostura que forman el cóctel Old Fashioned, complementa perfectamente la cremosidad de las machas a la parmesana, creando un contraste armónico que resalta cada sabor.