
Día de la Cocina Chilena: los platos típicos también se maridan con cervezas
Ya sea desde una mesa elegante con vinos de autor, o con platos típicos maridados con cerveza, el Día de la Cocina Chilena se celebra con orgullo, diversidad y sabor.
Este 15 de abril se celebra el Día de la Cocina Chilena , una instancia para disfrutar los sabores que definen a nuestro país. Esta vez la celebración viene con una propuesta que cruza tradición e innovación: una selección de maridajes entre los platos más emblemáticos de nuestra gastronomía y variedades de cerveza artesanal. Porque en Chile no solo se viene bien, también se toma con identidad.
El maridaje propuesto incluye clásicos del norte a sur: desde unas sopaipillas con pebre hasta un curanto sureño, pasando por ceviches frescos, humitas, pastel de jaiba, machas a la parmesana, charquicán casero o un bistec a lo pobre. Cada preparación fue emparejada con un estilo de cerveza que realza sus cualidades, equilibra los sabores o aporta un contraste interesante.
“La cerveza artesanal puede acompañar y realizar nuestros platos típicos de manera sorprendente. Buscamos crear armonías que respeten el producto local y abran nuevas formas de vivir nuestra gastronomía”, comenta María Paz Calderón, maestra cervecera de Kunstmann.
Más que una guía, esta selección busca inspirar a explorar nuevas formas de disfrutar lo nuestro. Porque celebrar la cocina chilena también puede ser atreverse a probar, reinterpretar y brindar con una cerveza que haga justicia a la mesa. Y si hay algo que une a chilenos y chilenas, es justamente eso: el cariño por la buena comida y el deseo de compartirla.

Different types of beer on rustic wood background
Sopaipillas con pebre + un toque frutal como Volcanes Lúcuma
Dulzor sutil que equilibra la acidez del pebre y realza la fritura.
Asado + un toque con mas carácter como Doppelbock
Potente y maltosa, ideal para carnes a la parrilla con notas ahumadas.
Charquicán + Kunstmann Torobayo
La amber ale por excelencia para platos de cuchara, suaves y sabrosos.
Paila marina + Kunstmann con arándano
Fresca y frutal, acentúa la salinidad de los mariscos con un giro inesperado.
Locos y pulpo con mayo + Guayacán Papaya
Un partido entre mar y fruta tropical que sorprende y encanta.
Pejerrey al dedo + ligera sin Alcohol
Ligera y refrescante, perfecta para los sabores sutiles del pescado frito.
Churrascas agrícolas + Dolbek Maqui
Un matrimonio de contrastes: la rusticidad del pan y la dulzura del maqui.
Curanto + cerveza con un toque de miel
Tradición sureña que se enriquece con una cerveza dulce, floral y envolvente.
Pastel de jaiba + Torobayo Sin Filtrar
Intensidad marina y textura cremosa en sintonía con una cerveza robusta y sin filtrar.
Machas a la parmesana + cerveza Bock
Ideal para platos gratinados: el dulzor tostado de la bock resalta cada bocado.
Bistec a lo pobre + Mahina APA
Una APA con carácter cítrico y amargor equilibrado que limpia el paladar.
Humitas o Ceviche + VPL (Valdivia Pale Lager)
Versátil y refrescante, esta cerveza acompaña tanto lo dulce del maíz como la acidez del ceviche.
Crudo alemán + Torobayo
Tradición valdiviana al cuadrado: carne aliñada con una cerveza de cuerpo medio.