Publicidad
Galpón Italia: un espacio en que la parrilla y la coctelería genera un nuevo mapa de sabores Gastronomía

Galpón Italia: un espacio en que la parrilla y la coctelería genera un nuevo mapa de sabores

Publicidad

Galpón Italia no solo ha planteado este año una renovación gastronómica sino que su carta de tragos también invita a viajar por diferentes países con ingredientes icónicos de Latinoamérica, Europa y Asia.


Todo empezó cuando tres amigos fanáticos de la parrilla -Patricio Leiva, Nicolás Mc Carthy y Felipe Salas- decidieron empezar a perfeccionarse en tipos de carne y cervezas artesanales armando carretes con los amigos. Cada vez aparecían más conocidos que querían participar de estos asados y pensaron que podía ser buena idea armar esto en un lugar más grande. 

Empezaron la búsqueda del lugar perfecto: un espacio donde el aroma a parrilla fuera característico y la onda de carrete se mantuviera intacta.

Crédito: 800.cl

Es por eso que en el año 2018 encontraron una vulcanización en Barrio Italia que calzaba con el concepto, de ahí el nombre de Galpón Italia. Empezaron a armar todo con la ayuda de Luis Garay (chef) y Edgar de Litrán (dueño del De La Ostia). Más adelante se sumó Yefry Avilera a crear la coctelería del lugar y ya empiezan a funcionar oficialmente en octubre del 2019. 

Este espacio ha sido destacado por su coctelería en constante cambio, con sus diferentes envases que hacen recordar la historia de cada cóctel.

En marzo del 2025 lanzaron la nueva carta en donde destacan 7 países del mundo representados por platos y coctelería: Chile, Perú, Brasil, México, Italia, India y Japón. Y Cristian Londoño nos presenta algunos cócteles de esta carta nueva como: el Akiri, cóctel que representa a Chile, es un cóctel de invierno que contiene pisco, jarabe de zapallo con frutos secos, un poco de jugo de limón y licor de plátano. No es tan dulce como uno espera, pero si es bien frutal y fresco. Es casi medio litro de sabor y a sólo $8.990.

Crédito: 800.cl

El Foresta di galpón, cóctel que representa a Italia, tiene un dulzor al comienzo que termina con ese amargor de los cítricos que contiene el cóctel y luego se genera esa efervescencia en boca para darle la onda de spritz. Contiene ron, whiskey con licor de manzana, amaretto, cordial de cítricos, solución cítrica y todo se gasifica. Tiene un valor de $8.990.

Crédito: 800.cl

Vinicunca, el cóctel que representa a Perú que contiene pisco peruano, cordial de chicha morada, licor de physalis y jugo de limón. Un cóctel que tiene un dulzor característico por la chicha morada y también frescor y agradable consistencia. Su gran presentación calza también con el plato que está asociado que es un pulpo grillado. Este cóctel cuesta $9.990

Crédito: 800.cl

En mocktelería probamos el nuevo Dragón Chino que tiene amargo de angostura en donde se le quita el alcohol, se infusiona en cranberries, se le agrega ginger beer, cordial de pomelo, jugo de limón y un jarabe especial con especias chinas. Es dulce, amargo al final y bien frutal. Realmente un mocktail y su valor es de $7.990.

Crédito: 800.cl

Mantienen también varios cócteles característicos como el Bébeme, Enigma y el Lady Blush, imperdibles en el Galpón.

Crédito: 800.cl

También tienen una amplia carta de coctelería clásica, de destilados, licores, vinos, cervezas.

Con su nueva carta, el Galpón Italia reafirma su espíritu aventurero y de “desconcepto de cocina”, invitándote a explorar el mundo a través de sus sabores y su coctelería con identidad propia.

Publicidad