
Viña Casa Marín celebra su vendimia con tradición, vinos premiados y fiesta familiar
Casa Marín festeja su cosecha 2025 con su Fiesta de la Vendimia más grande hasta ahora, una jornada que promete vinos premiados, gastronomía, música en vivo y actividades para toda la familia.
En el corazón del pequeño valle de Lo Abarca, Viña Casa Marín se prepara para recibir a cientos de visitantes en la 17° Fiesta de la Vendimia, que este 2025 promete ser la más grande e inolvidable de su historia. El próximo sábado 3 de mayo, desde las 12:00 hasta las 19:00 horas, los amantes del vino, la gastronomía y la buena vida tendrán una cita en este rincón de la región de Valparaíso.
Con un programa que mezcla catas verticales, clases magistrales, música en vivo, gastronomía de mar y tierra y espacios pensados especialmente para niños, Casa Marín propone celebrar el legado de una viña que ha marcado un antes y un después en la viticultura chilena.
Marilú Marín, fundadora y enóloga de Casa Marín mencionó que esta es la última vendimia de la región de Valparaíso y buscan que sea una fiesta memorable. “Tendremos vinos antiguos, cepas diversas, clases especiales y un ambiente relajado donde todos son bienvenidos a vivir lo que somos: una viña de clima frío costero con carácter único”, agregó.
Tres razones para no perdérsela
Este 2025, la viña celebra un año lleno de reconocimientos; la elección de su espumante como el mejor de Chile y altas valoraciones internacionales para toda su carta de vinos. La fiesta, aseguran, es una manera de agradecer ese éxito compartiéndolo con su comunidad.
La cosecha 2025 se perfila como una de las más prometedoras de la última década. Las condiciones climáticas han permitido obtener uvas sanas, equilibradas y de gran carácter, lo que augura vinos excepcionales para las próximas temporadas.
Además, la celebración marca 17 años desde la primera vendimia de la viña, un hito que da cuenta del trabajo, la innovación y la pasión de una familia que logró transformar un pequeño valle costero en una denominación de origen reconocida internacionalmente.
Vinos que narran su historia
Durante la jornada, los asistentes podrán degustar la gama completa de vinos de clima frío de Casa Marín. Desde un fresco y vibrante Sauvignon Blanc hasta un elegante Pinot Noir con paso por barrica. Además, las catas verticales permitirán recorrer distintas añadas de sus vinos más emblemáticos, revelando cómo el tiempo y el terroir moldean cada botella.
Como novedad, esta edición contará con la participación especial de Durigutti Family Winemakers desde Argentina. Héctor Durigutti ofrecerá una masterclass exclusiva junto a Marilú y Felipe Marín, sumando una mirada internacional al evento.

Crédito: Casa Marín
Gastronomía, arte y entretención
La Fiesta de la Vendimia 2025 no será solo vino. La propuesta gastronómica incluirá mariscos frescos, cordero al palo, pizzas, empanadas y otras delicias de la zona. Para los más pequeños, habrá talleres de creación de etiquetas de vino, en los que podrán diseñar su propia etiqueta personalizada que los padres podrán llevarse como recuerdo.
La música en vivo y los paisajes del viñedo completarán una jornada pensada para relajarse, compartir y descubrir todo lo que Casa Marín tiene para ofrecer.
Lo importante aquí es relajarse, acá se pueden probar toda nuestra gama de variedades de cepas, pues queremos que conozcan nuestros vinos y se hagan parte de lo que nosotros queremos mostrar como viña de clima frío costero, que somos una viña pionera. y quiero que la gente disfrute y conozca y lo pasé bien, pues tendremos diferentes espacios recreativos Va a ser bien entretenido, tendremos muchas sorpresas y novedades en esta versión 2025”, detalla Marín.
Una viña con denominación de origen propia
Desde 2018, Casa Marín ostenta un logro que pocas viñas en Chile pueden mostrar: ser la única viña chilena con Denominación de Origen. Un reconocimiento que valida su apuesta pionera por un terroir costero, desafiante y único, donde el clima frío moldea vinos de identidad inconfundible.
La fiesta será pet friendly y kids friendly y con entrada liberada para menores de 18 años. Los adultos podrán optar entre una entrada general que incluye copa y seis boletos de degustación por $20.000 o la opción con transporte incluido desde Santiago y Valparaíso por $35.000.
Las entradas están disponibles en este link.