Observatorio Manuel Foster: conoce el punto astronómico que se encuentra en medio de Santiago
Ubicado en el Cerro San Cristóbal, este monumento histórico ofrece visitas diurnas y nocturnas para explorar el cielo de la capital. Con acceso a pie, en teleférico o funicular, es un imperdible para los amantes de la astronomía. Conoce horarios, precios y cómo visitarlo.
En medio de la ciudad de Santiago, ubicado en la cumbre del Cerro San Cristóbal, se encuentra el Observatorio Manuel Foster de la Pontificia Universidad Católica de Chile. El Observatorio es un monumento histórico y un destacado punto astronómico escondido en la ciudad.
Este punto astronómico fue instado en el Cerro San Cristóbal en 1903 por el Observatorio Lick de la Universidad de California. Su instalación fue un precedente para nuestro país ya que durante esa época la mayoría de los instrumentos astronómicos de gran tamaño se encontraba en el hemisferio norte.
El Observatorio Manuel Foster ha sido fundamental para el desarrollo de la astronomía en nuestro país, es por eso que en 2010 fue declarado Monumento Nacional.
¿Cómo podemos llegar a este Observatorio?
Debes recordar que el Observatorio Manuel Foster se encuentra en la cima del Cerro San Cristóbal. Acá te contamos cómo acceder a este importante punto astronómico.
- A pie: Debes ingresar por la entrada principal del Parque Metropolitano en Pedro de Valdivia Norte, siguiendo las señalizaciones llegarás a la cumbre.
- Teleférico: Otra de las opciones es tomar el teleférico del Parque Metropolitano. Debes tomarlo desde la estación Oasis (cerca de la entrada de Pedro de Valdivia) hasta la estación Cumbre. Desde la última estación deberás realizar una pequeña caminata que te llevará hasta el observatorio.
- Funicular:Por último, puedes acceder desde la estación Pío Nono, el funicular te llevará directamente a la estación Cumbre, desde donde puedes caminar hasta llegar al punto astronómico.
Cabe recalcar que en el Parque Metropolitano no esta permitido el acceso de vehículos particulares. Los horarios para acceder al observatorio son durante el día sábado y domingo. En verano, el horario de acceso es desde las 12:00 hasta las 18:00 horas, mientras que en invierno podrás acceder desde las 11:00 hasta las 17:00 horas.
El valor de las entradas tiene un valor, a público general de $2.000. Para los menores de 18 y mayores de 60 años el valor de las entradas es de $1.000. Los niños y niñas de 12 años tienen entrada gratuita. Cabe destacar que no es necesario reservar entradas para las visitas diurnas.
Para visitar el observatorio durante la noche debes reservar entradas a través del calendario en línea que se encuentra disponible en la página oficial del punto astronómico.
Las visitas nocturnas incluyen observaciones al cielo de la capital y charlas sobre astronomía, guiadas por astrónomos del Instituto de Astrofísica. Las entradas para estas visitas tienen un valor de $15.000 para público general, mientras que para los menores de 18 y mayores de 60 el valor de las entradas es de $10.000.
Ahora que ya conoces este increíble lugar astronómico, no dudes en visitarlo y aprovechar de conocer más acerca de la astronomía.