La comuna de Retiro celebra la Semana Retirana 2025
La festividad ofrecerá un escenario con artistas nacionales e internacionales, además de una feria de gastronomía y artesanía. Retiro además es un destino tranquilo y rural, una opción interesante para quienes buscan una experiencia auténtica del campo chileno.
Con la llegada del verano, las comunas del país se preparan para ofrecer una variada cartelera de eventos, festivales y encuentros musicales, que se han convertido en parte fundamental de la temporada estival en Chile. Una de ellas es la comuna de Retiro en la Región del Maule, que si bien no es un destino turístico masivo, ofrece atractivos ligados a la naturaleza, la historia y la tradición rural.
Por eso se alista a celebrar una nueva edición de la Semana Retirana 2025, una de las festividades más esperadas del Maule Sur, que reunirá música, cultura y entretenimiento en un evento gratuito al aire libre.
¿Qué atractivos turísticos tiene Retiro?
A aproximadamente 300 km al sur de Santiago y cerca de las ciudades de Linares y Parral, la comuna de Retiro tiene una fuerte tradición vitivinícola y agrícola, lo que permite disfrutar de paisajes de campos, gastronomía típica chilena y viñedos. Algunos pequeños productores ofrecen vinos artesanales y chicha en temporada.
El nombre tiene un origen histórico ligado a la época colonial. Existen diferentes versiones sobre su significado, pero la más aceptada es que se debe a que la zona fue utilizada como un lugar de descanso y refugio. Retiro,
Una de sus características es el río Perquilauquén, que es ideal para paseos y contacto con la naturaleza.
También su iglesia es patrimonio arquitectónico de la zona, al igual que algunas haciendas y casonas coloniales que reflejan la historia agrícola y rural del Maule.
Semana Retirana
Desde el 4 hasta el 8 de febrero, Retiro será escenario de diversas actividades que incluyen espectáculos en vivo con artistas nacionales e internacionales, una feria gastronómica con sabores típicos de la zona, muestras de artesanía, juegos infantiles y presentaciones en el escenario monumental, frente a la Plaza de Armas.
La Semana Retirana se ha consolidado con los años como uno de los eventos de mayor tradición en la región, atrayendo a vecinos y turistas que buscan disfrutar de la oferta cultural y musical durante el verano. En paralelo, otras comunas del Maule y distintas regiones del país también han potenciado sus festivales y encuentros, consolidando a Chile como un destino de panoramas de verano.
Cada jornada del evento contará con propuestas musicales variadas, ofreciendo espectáculos para distintos públicos y gustos.
Martes 4 de febrero: La celebración comenzará con la inauguración de stands gastronómicos, feria de artesanías y patios de juegos, donde los visitantes podrán recorrer y disfrutar de productos locales.
Miércoles 5 de febrero: La primera noche de música estará dedicada al folclore, con la participación de grupos locales, el cantautor Simón Cofré y el reconocido conjunto Maihuen de Los Ángeles, con más de 35 años de trayectoria en la música tradicional chilena.
Jueves 6 de febrero: La programación dará paso a los ritmos populares con la presentación del grupo de cumbia ranchera Zúmbale Primo, junto a Lucky Brown, uno de los artistas urbanos más escuchados en Chile.
Viernes 7 de febrero – La jornada estará marcada por la diversidad de estilos, con la música axé de Porto Seguro, la nostalgia de los clásicos de Los Iracundos y, desde Argentina, el grupo de cumbia villera Los Pibes Chorros.
Sábado 8 de febrero – El evento cerrará con una noche de fiesta al ritmo tropical ranchero de Los Chinchineros, seguido por Los Bandidos de Chile, y finalizando con el ícono de la música tropical y las baladas románticas, Américo, cuya presencia promete ser uno de los momentos más esperados del festival.
La Semana Retirana, además de ser una instancia de celebración para la comunidad, se ha posicionado como parte de la oferta de eventos para asistir en vacaciones, permitiendo a los asistentes disfrutar de artistas consagrados y de nuevos talentos en un entorno familiar y gratuito. El evento contará con la conducción de Adonai González y la organización ha destacado que se implementarán medidas para garantizar una experiencia segura para el público.
Con este tipo de iniciativas, Retiro se suma a las comunas que buscan potenciar su identidad cultural y turística a través de la música y el entretenimiento, reafirmando el atractivo de la región del Maule como un destino de verano.