Publicidad
Se abre la temporada invernal: ¿Cómo asegurar un viaje a la nieve sin inconvenientes? Movilidad

Se abre la temporada invernal: ¿Cómo asegurar un viaje a la nieve sin inconvenientes?

Publicidad

Revisar el sistema de frenos y contar con cadenas para los neumáticos, son algunos de los consejos que entregan desde MG Motor, además de aprovechar los sistemas de seguridad que incorporan algunos de los vehículos que ayudan a mantenerse dentro del carril, por ejemplo.


Con la llegada del invierno, los viajes a la nieve se perfilan como uno de los panoramas favoritos para disfrutar de esta temporada. Sin embargo, las carreteras que llevan a la cordillera por más espectaculares que sean, son consideradas una de las más peligrosas.

Las pendientes pronunciadas, curvas cerradas y desniveles en muchos casos, son características frecuentes. Por ello, es importante considerar ciertas precauciones para conducir de manera segura y sin preocupaciones en estas majestuosas rutas montañosas.

Pero antes de subir a la nieve, es crucial verificar el estado de los neumáticos, asegurándose de que tengan la profundidad adecuada, al igual que llevar cadenas y conocer su correcta instalación para tramos resbaladizos.

Las cadenas deben instalarse cuando las condiciones climáticas son adversas y la acumulación de nieve o hielo en la carretera es significativa.

Es importante quitar las cadenas en cuanto desaparezca la nieve. Con cadenas se aconseja no circular a más de 50 km/h (con cadenas metálicas a 30 km/h).

La conducción del vehículo debe ser lenta y suave, incluyendo frenos, dirección, aceleración y cambio de velocidades. Es necesario  mantener una mayor distancia de frenado entre tu automóvil y el vehículo enfrente de ti.

También se debe revisar el sistema de frenos y el líquido anticongelante para mantener el rendimiento del vehículo a bajas temperaturas.  Además, asegurar que la batería esté en buen estado, ya que el frío puede afectarla.

Es igualmente importante que los autos cuenten con medidas de seguridad incorporadas que faciliten la conducción segura. “La seguridad es un pilar fundamental, por lo que las innovaciones tecnológicas que vienen incorporadas buscan mejorar la confianza de las personas que deseen subir justamente a la nieve en pistas angostas, entregando también tranquilidad y confianza a los conductores”, comenta Andrés Urrutia, product manager de SAIC Motor, fabricante y representante de MG Motor en Chile.

El ejecutivo se refiere, por ejemplo, a modelos como el MG ONE que cuenta con un sistema que detecta cuando el vehículo se desvía involuntariamente del carril (LDW), monitorea puntos ciegos (BSD) y ofrece control de frenado en curva (CBC), proporcionando una capa adicional de seguridad.

La incorporación de estas características no solo mejora la experiencia de conducción, sino que también reduce significativamente los riesgos asociados con las condiciones adversas de las carreteras de montaña en invierno.

Es importante subir preparados hasta la nieve, asegurando que todos los aspectos del vehículo estén en óptimas condiciones para enfrentar la adversidad que significa el viaje a la montaña. Por lo tanto, un auto bien preparado y equipado con tecnología avanzada se vuelve esencial para garantizar un viaje seguro, cómodo y placentero, brindando tranquilidad y alegría en cada momento del recorrido.

Publicidad

Tendencias