Publicidad
¿Viajas al sur o al norte? Guía práctica para arrendar un auto este verano Movilidad

¿Viajas al sur o al norte? Guía práctica para arrendar un auto este verano

Publicidad

Muchas son las oportunidades a la hora de planificar un viaje familiar o con amigos, y cuando se decide, viene el ¿cómo llegamos?. Viajar en auto suele ser la opción más cómoda en este sentido y si no se tiene, arrendarlo es una alternativa.


El verano es sinónimo de viajes y aventuras, por lo cual arrendar un auto se ha vuelto una opción popular para muchos, ofreciendo flexibilidad y libertad para explorar nuevos destinos. De hecho, distintas empresas del sector reportan incrementos que van desde un 20% hasta un 50% en comparación con la temporada baja.

Los SUV y 4×4 son los modelos favoritos para viajes familiares y terrenos difíciles, mientras que los compactos son populares entre parejas y grupos pequeños. Ahora bien, si de viajes familiares se trata, las minivans son la mejor opción para grupos grandes. Sin embargo, resulta clave considerar algunos aspectos clave antes de tomar una decisión.

“Al momento de elegir una empresa de arriendo de auto, es esencial investigar las opiniones y calificaciones de la compañía en línea, comparar precios entre diferentes compañías y considerar todas las tarifas adicionales”, señaló Manuel Parraguez, gerente general de Gama Mobility.

“También, “es esencial verificar qué tipo de seguros están incluidos, así como también conocer si se requiere devolver el automóvil con el tanque lleno y leer bien los términos y condiciones de contrato de arriendo”.

Cosas que saber

Al arrendar un auto, es fundamental considerar varios aspectos para evitar problemas y asegurarte de tener una buena experiencia. como documentación al día, tanto en la licencia de conducir como las compañías que exigen una tarjeta de crédito a nombre del conductor para realizar el bloqueo del depósito de garantía.

A ello, agregó que para aprovechar al máximo el arriendo de un auto durante el verano, se debe reservar con anticipación para asegurar disponibilidad y mejores precios. Asimismo, se debe seleccionar un vehículo que se ajuste a las necesidades del viaje, considerando comodidad y espacio. Lo mejor es usar aplicaciones de mapas y GPS para planificar rutas eficientes y evitar tráfico.

“A la hora de escoger el automóvil que se va a arrendar, es muy importante considerar el número de personas que viajarán y asegurarse de que haya suficiente espacio para todos. Asimismo, aconsejó evaluar el espacio necesario para el equipaje, ya que, por ejemplo, un auto más grande puede ser necesario para viajes largos con mucho equipaje. Tanto el tipo de viaje como el confort y la comodidad del conductor y pasajeros son clave”, comentó el ejecutivo.

Además, Parraguez afirmó que es imprescindible contratar un seguro con cobertura contra daños a terceros, deterioros al auto, colisión, robo y lesiones personales. Algunos seguros no cubren daños a llantas, vidrios o bajo el vehículo.

Por otro lado, indicó que hay una serie de revisiones que se tienen que realizar antes de aceptar el vehículo, y chequear su estado, funcionamiento de luces y señales, niveles de luces, neumáticos y accesorios. Inspecciona el auto y toma fotos de cualquier daño preexistente.

También pregunta si puedes devolver el vehículo en un lugar diferente al de recogida y si hay cargos por esto y asegúrate de tener un número de contacto para emergencias o asistencia en carretera.

Publicidad

Tendencias