Publicidad
Europa se posiciona como uno de los destinos preferidos de estas vacaciones Viajes

Europa se posiciona como uno de los destinos preferidos de estas vacaciones

Publicidad

Europa se alza como el lugar predilecto de los viajeros nacionales, seguido de Estados Unidos y Sudamérica. Las asistencias de viaje de mayor monto crecieron notoriamente.


Este lunes 3 de julio se han iniciado oficialmente las vacaciones de invierno, por lo que los estudiantes tienen un par de semanas de descanso antes de comenzar el segundo semestre.

Los trabajadores aprovechan el receso de sus hijos para tomarse un merecido reposo, varios de ellos con planes de viajar al extranjero.

Para esta ocasión, el destino preferido de los chilenos es Europa. De acuerdo a datos de Assist Card, organización líder en asistencia integral al viajero, basados en el último Cyber Day realizado a fines de mayo, el “Viejo Continente” acaparó el 33% de las compras en el evento, con un alza de un 3% respecto al mismo período del año anterior.

En segundo lugar aparece Estados Unidos, que, pese a experimentar una baja de un 4%, se empina hasta el 23% de las preferencias. Sus destinos más clásicos para disfrutar en esta época en familia suelen ser Orlando y Miami.

Sudamérica también tuvo un descenso, de un 6% en comparación con el 2022, para quedar en el tercer puesto con el 16%.

Mujeres lideran de reserva

Respecto al detalle de los viajeros, las mujeres lideran las reservas, con el 58% de los traslados, contra un 42% de los hombres. A su vez, las cifras de la compañía arrojan que casi el 50% de las asistencias fueron contratadas para un viaje de hasta 15 días. Esto tiene directa relación con el período vacacional de los establecimientos educacionales.

Los números indican, además, que la gente actualmente prefiere un viaje con mayor monto de asistencia. De hecho, en la empresa de asistencia al viajero creció notoriamente la adquisición de su producto Privileged, que tiene un monto máximo global de asistencia de 300 mil dólares, pasando de un 14% a un 29%, mientras que en la
edición anterior el más contratado fue el producto de 60 mil dólares, que bajó de un 55% a un 20%.

Publicidad

Tendencias