
Nuevas rutas áreas desde Santiago para distintos destinos de América
Nuevas rutas a Sur, Centro y Norteamérica se inauguran en estos días para los viajeros de nuestros país.
La recuperación de la industria aérea pospandemia sigue aumentando, lo que se refleja en la vuelta o creación de nuevas rutas para potenciar destinos turísticos y de negocios.
Aruba vía Medellín
Visitar Aruba puede ser una experiencia reconfortante para el espíritu, sobre todo cuando te llaman “La Isla Feliz”. Con playas mundialmente reconocidas, como Baby Beach, Arasi Beach y Eagle Beach —una de las mejores del mundo según Tripadvisor¬—, múltiples opciones de alojamiento y más de 400 establecimientos gastronómicos, la Aruba tiene todas las condiciones y facilidades para recibir a los viajeros chilenos.

A partir de junio aumenta la conectividad aérea disponibles desde Santiago con la nueva ruta de Avianca con escala en Medellín (Colombia), que volará con cuatro frecuencias a la semana a bordo de un Airbus A320 con capacidad para 180 pasajeros.
Desde Medellín, a su vez, los viajeros chilenos podrán conectar con Aruba en el nuevo vuelo de Avianca que comienza a operar el 2 de junio en aviones de la familia A320s, con capacidad para 180 pasajeros con una oferta de más de 1.400 sillas semanales. En menos de dos horas, los viajeros estarán disfrutando de lo mejor del Caribe.
“Aruba es un destino turístico de primer nivel al que hoy llegamos con 6 frecuencias semanales desde Bogotá y Medellín”, dijo David Alemán, director de Ventas de Avianca para Colombia y Suramérica.
Nuevo vuelo directo entre Brasilia
Con miras a fortalecer la conectividad con Brasil, Latam reanudó los vuelos directos entre Brasilia y Santiago a contar de este 1 de junio.
Con tres frecuencias a la semana, los días martes, jueves y sábado, la ruta será operada en aeronaves Airbus A320 y A321 -con capacidad para 174 y 220 pasajeros, respectivamente-, y los vuelos tendrán una duración de casi 5 horas.

“Brasil es un mercado relevante y estratégico para el grupo Latam, donde hoy existen diversas sinergías de viajes, tanto de negocios como de turismo. Se espera que con esta ruta entre Brasilia y Santiago, los clientes también puedan acceder a destinos turísticos del nordeste como Salvador, Recife, Fortaleza, João Pessoa y Manaus”, señaló María Paz Villasante, gerente de Estrategia Comercial, Latam Airlines Group.
Con esto se proyecta transportar 24.000 pasajeros en esta ruta durante 2024.
Acercando EEUU
Delta se ha propuesto acercar Estados Unidos presentando nuevas frecuencias para Chile y Argentina, lo que refleja el continuo esfuerzo de la aerolínea para satisfacer las necesidades de sus viajeros.
Ahora se suma un segundo vuelo diario de Atlanta (ATL) a Santiago en un Airbus A330-300 que ofrece servicio Delta One, Delta Premium Select, Delta Comfort+ y Main Cabin.

“Chile y Argentina son mercados muy importantes para Delta y siempre estamos buscando maneras de brindarle a nuestros clientes en estos países nuevas opciones de vuelo y una experiencia de viaje mejorada”, dijo Alex Antilla, vicepresidente de Delta para América Latina.
La aerolínea destaca en ofrecer una experiencia con un renombrado servicio de clase mundial en tierra y en el aire.
Acuerdo Argentina, Chile y Perú
SKY y Aerolíneas Argentinas firmaron un acuerdo interlineal que permitirá a sus pasajeros viajar a una robusta red de rutas operadas por las dos compañías, comprando un solo pasaje en donde puedan combinar tramos. Los viajeros podrán acceder a una oferta de 61 destinos domésticos en Argentina, Chile y Perú a la que posteriormente se sumarán otros destinos de América.

SKY podrá ofrecer conexiones interlineales a distintas ciudades en Argentina, conectando a sus pasajeros con más de 35 destinos nacionales operados por Aerolíneas Argentinas, como por ejemplo Córdoba, Rosario, Iguazú y Ushuaia.
Asimismo, en los próximos meses el acuerdo incorporará también conexiones regionales de ambas aerolíneas, de modo que los viajeros también podrán conectar con itinerarios de nuevas ciudades de América, incluyendo varios puntos de Brasil, entre otros.
“Este acuerdo nos permitirá entregar más opciones de viaje a los pasajeros que deseen volar entre los tres países, así como ser una opción para los viajeros que desde Argentina quieran llegar a otras ciudades del continente a través de nuestros itinerarios”, comentó José Ignacio Dougnac, CEO de SKY.
Otro de los beneficios que este acuerdo contempla es que los pasajeros solo requerirán hacer un único check-in en el aeropuerto de origen para todo el itinerario de vuelo, en donde también tendrán facilidades para etiquetar el equipaje a destino final, logrando una experiencia de viaje expedita y simple.