Publicidad
¿Con ganas de ir a los Juegos Olímpicos de París 2024? Viajes

¿Con ganas de ir a los Juegos Olímpicos de París 2024?

Publicidad

Paris es el sueño de muchos viajeros con sus lugares icónicos de París, como la Torre Eiffel, el Gran Palacio, el Estadio de Francia, El Museo del Louvre y la Catedral de Notre Dame, entre otros.


¿Sabías que este año es la tercera vez que París es sede de los Juegos Olímpicos? Se trata de la XXXIII edición de esta gran fiesta deportiva que se celebrará del 26 de julio al 11 de agosto próximos. Anteriormente, la “Ciudad de la luz” fue su anfitrión en 1900 y 1924.

Una de las grandes maravillas de estos Juegos Olímpicos de París 2024 son las sedes y escenarios: Se utilizarán algunos lugares icónicos de París, como la Torre Eiffel, el Gran Palacio y el Estadio de Francia. También se emplearán instalaciones nuevas y renovadas para albergar diversos eventos deportivos.

Según el Comité Organizador de las Olimpiadas de París, este evento no sólo promoverá el deporte, sino que también impulsará el turismo y la economía local. Eso sí, es importante comprar tus entradas a través de canales oficiales para evitar fraudes. El sitio web del Comité Organizador ofrece todas las opciones para que disfrutes de tu viaje a este imperdible evento del deporte.

Asimismo, los organizadores de los Juegos Olímpicos de París 2024 pondrán a disposición una variedad de servicios de asistencia y atención al cliente dedicados para garantizar una experiencia sin contratiempos para todos los visitantes.

En cuanto al viaje y estadía, ya diversas agencias de viaje ofrecen alternativas para ir a Paris. Por ejemplo Cocha ofrece un paquete de 8 noches en Paris con vuelo y hotelería desde $2.300.000. También cuenta con opciones de alojamiento cerca de los principales lugares de competición desde los $170.000 CLP por noche en habitación doble.

Movilizarse por París

Familiarizarse con el sistema de transporte público parisino durante los juegos, será la forma más eficiente de moverse por la ciudad. Existen varias opciones de transporte

Metro: la  red de metro de París es una forma rápida y eficiente de moverse por la ciudad. La mayoría de las estaciones estarán abiertas las 24 horas del día durante los Juegos Olímpicos, y habrá trenes adicionales en funcionamiento para acomodar a los visitantes

Autobuses: también son una buena opción para moverse por París, y hay muchas rutas que sirven a las principales atracciones turísticas y lugares de competición. Durante los Juegos Olímpicos, habrá autobuses especiales en funcionamiento que conectan los diferentes lugares de competición.

Trenes RER: son una forma rápida de viajar entre el centro de París y los suburbios. Hay varias líneas de RER que sirven a los principales lugares de competición, como el Stade de France y el Parc des Princes.

Tranvías: son una forma más lenta de moverse por París, pero ofrecen una excelente manera de ver la ciudad. Hay dos líneas de tranvía que sirven al centro de París, y una tercera línea que sirve a los suburbios.

Taxis y autos compartidos: son una forma conveniente de moverse por París, pero pueden ser costosos. Si tomas un taxi, asegúrate de usar un taxi con licencia y pedirle al conductor que use el taxímetro. Autos compartidos: son una opción más económica que los taxis, y se pueden reservar a través de una aplicación como Uber o Lyft.

Algunos atractivos

Ante el importante incremento de viajes hacia Europa para aprovechar los próximos Juegos Olímpicos, la plataforma de actividades turísticas Civitatis, seleccionó las experiencias imperdibles para realizar en los destinos de mayor demanda por los turistas.

“Los Juegos Olímpicos de París 2024 son uno de los motivos que pueden haber disparado esta demanda, así como también, el alto interés por disfrutar del verano europeo”, expresó Nicolás Posse, Business Development de Civitatis Chile & Uruguay.

Todas estas visitas guiadas y excursiones que ofrece la plataforma implica la posibilidad de que sean en habla hispana, con buena relación precio y calidad. También se basa “en una selección curada de nuestros productos y la valoración real por parte de nuestra comunidad viajera que en su gran mayoría promedia una puntuación que va de 9.2 a 10”, agregó Posse.

Paseo en barco por el Sena. El paseo en barco comienza a los pies de la Torre Eiffel. Durante una hora, se navega por el río Sena hasta la Isla de Saint Louis, viendo algunos de los monumentos imprescindibles de París: los Inválidos, el Parlamento, el Museo de Orsay, la Catedral de Notre Dame, el Museo del Louvre, el Gran Palais y muchos lugares más.

Museo del Louvre. Entre sus obras escultóricas más icónicas destacan la Venus de Milo o la Victoria de Samotracia. También hay otras emblemáticas estatuas como la de la diosa griega Artemisa o la célebre Hermafrodita durmiente.

La espectacular decoración dorada de la Galería de Apolo es una ornamentación fue encargada por Luis XIV, el Rey Sol. Además,  la gran Esfinge de Tanis es una escultura del Antiguo Egipto cuyos orígenes se remontan al año 2600 a.C.

Respecto a las obras maestras de la pintura del Louvre, está por supuesto la Gioconda (o Mona Lisa)de Leonardo da Vinci. La pinacoteca del Louvre alberga una amplia colección de cuadros indispensables de la historia de la pintura.

Palacio de Versalles. A unos 45 minutos, se llega a Versalles, la capital de facto durante varios periodos de los siglos XVII, XVIII y XIX. El recorrido implica diferentes estancias del palacio, entre las que destacan los Grandes Aposentos del Rey y la Reina, o la Galería de los Espejos, donde en 1919 se firmó el Tratado de Versalles, que puso fin a la Primera Guerra Mundial.

Después de conocer el interior del palacio, los jardines son más de 800 hectáreas de árboles y plantas de todo tipo, estatuas y estanques.

Autobús turístico Big Bus, El autobús turístico de París Big Bus realiza una ruta con 10 paradas. A bordo de un autobús descapotable de dos plantas se recorren los lugares imprescindibles de una de las ciudades más visitadas del mundo.

Algunas de las paradas más interesantes de la ruta son la Torre Eiffel, la Ópera Garnier, el Museo del Louvre, la catedral de Notre Dame o los Campos Elíseos. Durante el recorrido por París, disfrutaréis de comentarios grabados en español y otros 10 idiomas.

Ideas extra

¿Viajas en familia? Puedes visitar Disneyland París. Cocha ofrece la venta de tickets para el acceso al parque y estas se pueden combinar con traslados y alojamiento, además de programas manejados por Special Tours que incluyen el acceso al Disneyland Paris. Son circuitos que hacen solo París o permiten combinar Paris con otras ciudades de Europa, pero siempre visitando Disneyland

Publicidad

Tendencias