Publicidad
Recuperación del turismo impulsa la creación de 
un mayor número de emprendimientos en el sector Viajes

Recuperación del turismo impulsa la creación de 
un mayor número de emprendimientos en el sector

Publicidad

La industria volvió a registrar en 2024 los niveles que tenía en prepandemia, y la temporada de verano que está en desarrollo, muestra que la actividad continuará creciendo. Para este año, se proyecta que lleguen al país más de 6 millones de turistas internacionales.


Con optimismo observan en la industria del turismo el cierre del 2024 y el inicio de este año. La llegada de 5.1 millón de visitantes internacionales el año pasado y el récord de 28 millones de pasajeros transportados en los aeropuertos del país durante el mismo periodo, permiten albergar un promisorio 2025 para el sector, que busca transitar del actual ciclo de recuperación al de expansión.

Este favorable escenario está contribuyendo también a que se generen nuevos emprendimientos vinculados a la actividad turística, especialmente en el período de verano, que es cuando aumenta intensivamente la demanda y surgen nuevas oportunidades de negocios. De acuerdo con datos aportados por ChileConverge, una corporación sin fines de lucro, que a través de la generación de comunidades busca apoyar a emprendedores durante esta temporada de verano, que va desde diciembre hasta marzo, el número de emprendimientos en el área del turismo se puede incrementar sustancialmente.

Mónica Zalaquett, presidenta ejecutiva de Fedetur, afirma que “la recuperación que está experimentando el turismo, y que se puede apreciar en las cifras que exhibe el sector, incentiva a que más personas se atrevan y tomen la decisión de emprender en esta industria, porque aparecen nuevas oportunidades para negocios, ya sea por temporada o de largo plazo. Iniciativas que se orientan a los distintos subsectores, desde alojamiento, gastronomía, transporte, tour operación, comercio y servicios asociados de forma indirecta al turismo”.

Esto es corroborado por María Soledad Correa, directora ejecutiva de ChileConverge, quien señala que “de acuerdo con nuestros datos, en este período del año los emprendimientos se centran principalmente en los rubros hotelero, gastronómico y turístico. El registro que tenemos es que los emprendimientos se concentran en las actividades y zonas turísticas con mayor demanda. Son en su mayoría emprendimientos formales por temporada y otros que optan por mantenerse de forma permanente”, afirma.

Mónica Zalaquett agrega que “el turismo es una industria competitiva, dinámica, que va evolucionando según las tendencias y exigencias de los turistas, lo que permite el ingreso de nuevos actores en los distintos segmentos del turismo, lo que promueve el emprendimiento. En la medida que la industria crezca y se desarrolle, promoverá mayor inversión y nuevos proyectos”.

Para este 2025, tanto en Fedetur como en ChileConvergen se muestran confiados en que el número de emprendimientos turísticos continuará en ascenso, fortaleciendo al sector, ofreciendo nuevas oportunidades de empleo y beneficiando a las economías locales.

Publicidad

Tendencias