Publicidad
Aruba: la magia de su carnaval de color, música y tradición Viajes

Aruba: la magia de su carnaval de color, música y tradición

Publicidad

Un viaje a Aruba durante el Carnaval es una experiencia sin igual. Bailarás, reirás, descubrirás playas espectaculares, probarás platillos deliciosos y conocerás a algunas de las personas más amigables del mundo.


Cada año, Aruba se transforma en un escenario vibrante de color, música y alegría con la llegada del Carnaval. Esta festividad, la más grande y esperada de la isla, reúne a locales y turistas en una celebración llena de energía que dura varias semanas e incluye desfiles espectaculares, concursos y eventos llenos de magia. Si planeas visitar la isla durante el Carnaval, aquí te contamos todo lo que no puedes perderte.

El Carnaval de Aruba no es solo un evento de un día; es una temporada completa de celebración. Desde principios de enero, la isla se llena de actividades, como concursos de reinas, presentaciones de bandas de tumba y calypso, y fiestas en las calles.

Uno de los eventos más esperados es la Elección de la Reina del Carnaval, donde las participantes deslumbran con elaborados trajes y bailes que reflejan la cultura y el espíritu festivo de Aruba.

Una carnaval con historia

El carnaval nace en 1954 como una serie de pequeños festivales callejeros. Tivoli Club, el club social privado más antiguo de Aruba, fue el primero en realizar una celebración previa a la Cuaresma en Oranjestad, en febrero de 1944. La victoria de las fuerzas aliadas en la Segunda Guerra Mundial fue celebrada en San Nicolás con un gran desfile compuesto, en gran parte, por inmigrantes caribeño-ingleses que llegaron a Aruba para trabajar en la refinería Lago Oil. Las primeras bandas de música debutaron unos años después, y unos pocos desfiles comenzaron a organizarse por aquí y por allá.

En 1955, diversos clubes y distritos se reunieron para celebrar el primer carnaval público de Aruba, con la primera reina oficial del carnaval. El Gran Desfile tradicional se comenzó a organizar dos años después. El 11 de noviembre de 1966 (11/11/1966), a las 11:11, se fundó el organismo encargado de organizar el carnaval, el Stitching Arubaanse Carnaval. Cada año, la temporada de carnaval comienza oficialmente en ese preciso momento. Desde 1981, Tivoli ha producido el Festival de Luces, un gran espectáculo nocturno centelleante.

Fiestas y eventos pre-carnavalescos

Pero sin duda, el corazón del Carnaval de Aruba son sus desfiles. Estos espectáculos llenos de color y creatividad muestran el talento de los diseñadores locales, que crean impresionantes trajes con plumas, lentejuelas y luces.

Febrero 22 – Desfile de Luces de Aruba

Uno de los eventos más esperados del Carnaval. Miles de luces decoran los trajes y carrozas, creando un espectáculo impresionante en las calles de Oranjestad. Inicia a las 20:00 horas.

Febrero 23 – Desfile de los Niños en San Nicolás

Los más pequeños son los protagonistas de este desfile lleno de alegría y color, que recorre el centro de San Nicolás al mediodía.

Febrero 27 – Desfile de Luces en San Nicolás

Un desfile nocturno lleno de música, danza y efectos visuales con trajes iluminados. Comienza a las 20:00 horas.

Marzo 1 – Desfile de Carnaval en San Nicolás

El gran evento previo al desfile final en Oranjestad. Desde el mediodía, las comparsas recorren las calles con trajes resplandecientes y carrozas temáticas.

Marzo 2 – Gran Desfile del Carnaval de Aruba (Edición 71)

El Gran Desfile es la culminación del Carnaval y se celebra en Oranjestad. Desde las 10 a.m., la ciudad se llena de comparsas con deslumbrantes atuendos, bailarines y bandas de música que recorren las calles al ritmo del calypso y la soca. Es recomendable llegar temprano para asegurar un buen lugar en las gradas reservadas para turistas por el gobierno de Aruba. No olvides usar ropa ligera, una gorra y protector solar para disfrutar cómodamente del espectáculo. Al finalizar, una excelente opción es relajarte en alguna de las hermosas playas de la isla y degustar la deliciosa gastronomía local en un restaurante frente al mar.

La Quema del “Rey Momo”

El Carnaval de Aruba culmina con la tradicional quema del “Rey Momo”, un símbolo que marca el cierre de las festividades. Este evento se lleva a cabo en el Puerto de Oranjestad justo después del Gran Desfile del 2 de marzo.

Aprovecha tu estadía en Aruba para explorar la isla más allá del Carnaval. Disfruta de sus playas paradisíacas, cada una con su propio encanto: desde las aguas tranquilas de Eagle Beach hasta la energía vibrante de Palm Beach. Además, la isla ofrece una diversidad de experiencias gastronómicas, con restaurantes frente al mar que sirven mariscos frescos y cocina internacional.

 Y cuando dejes la isla, sentirás que la felicidad que viviste en Aruba se queda contigo. A esto lo llamamos el Efecto Aruba, y estamos ansiosos por compartirlo contigo.

Publicidad

Tendencias