Publicidad

ExpoMimbre 2025: La gran fiesta gratuita de Chimbarongo con artesanía, música, humor y tradiciones

Publicidad

El evento se realizará los días 14, 15 y 16 de marzo en la Plaza de Armas de Chimbarongo, con una variada programación de música en vivo, humor, talleres y exhibiciones en torno al mimbre y la cultura local, con una feria artesanal, gastronómica y de productos gourmet más importante de la zona. 


Con la llegada de marzo, vuelve la tradicional ExpoMimbre, el evento gratuito liderado por la Municipalidad de Chimbarongo, que en esta oportunidad se realizará los días viernes 14, sábado 15 y domingo 16, desde las 10:00 horas.

En su versión XVII, ExpoMimbre se desarrollará nuevamente en la Plaza de Armas de la comuna, con un imbatible cartel de artistas, diversas actividades paralelas para disfrutar con toda la familia, cientos de stands de cultores de la varilla mimbre, productores agrícolas y comidas típicas, además de juegos y muchas sorpresas.

Como en todas sus ediciones, el escenario principal de ExpoMimbre recibirá a reconocidos artistas, los que llenarán de música, humor y baile cada jornada. El viernes 14 de marzo se prestarán: Bafochim, Hugo Meyer, Pablito Pesadilla, Paya Hop y Jere Klein; el sábado 15 será el turno de Academia y Club de Cueca Entre Nieblas, A Los 4 Vientos, Diego Urrutia, Talento de Amor y Luis Jara, y el domingo 16, Cantando Aprendo a Hablar, Ballet Folclórico Way Wen, Quivik, La Descendencia Chilena y Leo Rey, en una programación que destaca por tener a artistas locales en cada día.

Creada para promover y fortalecer el patrimonio cultural de Chimbarongo, la iniciativa rescata su identidad y difunde el trabajo de los artesanas y artesanos diseñadores del mimbre. Del mismo modo, otorga un espacio de exposición y comercialización a artistas de todo el país, de forma de revalorizar la autenticidad e idiosincrasia de nuestras raíces.

En este contexto, es que ExpoMimbre 2025 contará con 60 stands de artesanos en mimbre, además de 90 stands de artesanos en cosmética artesanal y productos gourmet, 20 productores agrícolas adheridos a Prodesal y 49 stands de gastronomía. 

Durante estos tres días, las personas de Chimbarongo y sus visitantes podrán visitar una de las ferias tradicionales más exitosas y concurridas de la zona central del país, donde podrán conocer, apreciar y adquirir trabajos artesanales y disfrutar de la demostración del oficio de sus autores.

Asimismo, en ExpoMimbre se entregarán los reconocimientos: “Sergio León Garcés”, por creatividad y calidad en su artesanía o manifestación artística desarrollada; “Julio Rodríguez Castillo”, al artesano mimbrero que más se destaque por la belleza e innovación de sus creaciones expuestas en la actividad; “Luis Kiko Puas”, al artesano que represente los valores del esfuerzo, la perseverancia y resiliencia frente a las adversidades de la vida; “María Cancino Cornejo” a la mujer artesana destacada y “Rodolfo Castro Duarte”, como premio a la excelencia en la creación artística de la artesanía en mimbre.

Publicidad

Tendencias