Publicidad
Barra da Tijuca: el exclusivo barrio en Río de Janeiro con 18 km de playa, shopping y entretención Viajes

Barra da Tijuca: el exclusivo barrio en Río de Janeiro con 18 km de playa, shopping y entretención

Publicidad
Loreto Santibáñez
Por : Loreto Santibáñez Editora de Agenda País, Revista Jengibre y Braga.
Ver Más

Es un lugar donde predominan las kilométricas playas, lagunas y amplios parque y espacios verdes, pero también es una de las zonas más acomodadas y seguras de Rio. Por eso hay numerosos edificios de lujo, barrios cerrados, importantes hoteles y grandes centros comerciales.


Río de Janiero es de esas ciudades que se pueden visitar una y otra vez y siempre conocer un nuevo lugar. La ciudad carioca es famosa por sus playas, gastronomía y lugares como su centro histórico y bohemios barrios que han hecho que miles de turistas lleguen cada año.

Y en la zona oeste de la ciudad está Barra da Tijuca, un exclusivo sector que mezcla una moderna urbanización -con condominios privados y diversos centros comerciales-, además de playas, gastronomía, naturaleza y vida silvestre, con un gran número de panoramas y comodidades.

Playas eternas y paraíso del surf

Sin duda, Barra da Tijuca destaca con sus 18 kilómetros de playa donde los visitantes simplemente pueden disfrutar de relajarse en la orilla, tomar sol, bañarse en el mar o practicar variados deportes acuáticos, donde el surf es el rey y es la disciplina más practicada en Praia da Barra, la más larga del sector. Con un ambiente familiar, es considerada la playa principal de Barra de Tijuca.

Si buscas más acción acuática, Praia do Pepê es tu lugar ya que es el rincón por excelencia de los amantes de deportes acuáticos como el kitesurf y el windsurf. También hay un ambiente animado con bares y restaurantes instalados en el lugar.

Desde la Praia de São Conrado, se pueden realizar vuelos en parapente, disfrutando de vistas espectaculares de la costa. Barra es refugio perfecto para los buscadores de aventuras.

También hay playas para quienes buscan tranquilidad y alejarse de las multitudes. Praia da Reserva no es tan concurrida y es ideal para quienes buscan un lugar relajante. Tiene una belleza natural impresionante y es un buen lugar para pasear.

Otro lugar quitado de bulla es Praia do Leme. Si bien no es tan conocida, es un rincón encantador que ofrece tranquilidad y vistas hermosas, perfecto para disfrutar de un día de descanso.

Cada playa tiene su propio ambiente, así que vale la pena visitar varias para disfrutar de lo que cada una ofrece.

Un refugio natural en medio de la urbe

Si bien Barra da Tijuca se ha convertido en un símbolo de modernidad y lujo en Río, parte importante de su encanto es la combinación con la naturaleza que contribuye a mejorar la calidad de vida de sus habitantes y visitantes, con áreas de preservación ambiental que influyen en la conservación de la biodiversidad local.

La Reserva de Marapendi juega un papel crucial en la regulación del clima local, la protección contra inundaciones y la conservación de especies en peligro. Es un espacio protegido por la legislación ambiental brasileña, lo que limita actividades urbanísticas en su entorno inmediato.

Crédito: Loreto Santibáñez  

Este ecosistema único está compuesto por lagunas, manglares, canales y vegetación costera que es esencial para la protección de especies de flora y fauna locales, además de ser un importante pulmón verde en una zona predominantemente urbana.

Es hogar de diversas especies de aves, peces, reptiles y mamíferos, como la capibara, el jacaré-de-papo-amarelo (caimán de hocico amarillo) y varias especies de aves como garzas, martín pescadores y otras aves acuáticas.

También hay áreas para caminatas donde se puede apreciar la biodiversidad y los paisajes naturales. Por eso es un destino recomendado para quienes buscan un contacto más íntimo con la naturaleza en Río de Janeiro, lejos de las zonas más urbanas y concurridas.

Crédito: Loreto Santibáñez

Una de las formas más populares de explorar la reserva es navegando en bote o kayak por sus canales y lagunas. Esto permite observar la fauna y flora en su hábitat natural.

Otro imperdible es la Laguna de Tijuca (Lagoa da Tijuca) que tiene una extension de casi 10 kilómetros cuadrados y es una de las principales lagunas que forman el sistema lagunar de Barra da Tijuca. Además de ser un ecosistema único que combina belleza natural y biodiversidad, es un punto de interés recreativo y cultural gracias a que en sus islas hay desde restaurantes y negocios locales.

La laguna es accesible desde varios puntos y es recomendable explorarla mediante paseos organizados para disfrutarla de forma segura y responsable, además de aprender sobre su importancia ecológica.

Crédito: Loreto Santibáñez

Asimismo, el Bosque da Barra es un parque natural y área de conservación que se caracteriza por su belleza natural, vegetación exuberante y un ambiente tranquilo que contrasta con el dinamismo urbano del barrio. Es ideal para actividades recreativas, contacto con la naturaleza y avistamiento de fauna.

Tiene aproximadamente 50 hectáreas, lo que lo convierte en un refugio verde dentro de la ciudad. Alberga una mezcla de vegetación de restinga, típica de zonas costeras, y bosques secundarios, así como lagunas y senderos.

Hay áreas abiertas para relajarse y disfrutar de un día al aire libre en familia o con amigos. También cuenta con senderos bien marcados ideales para pasear, correr o explorar la naturaleza. Algunos senderos permiten andar en bicicleta.

Crédito: Loreto Santibáñez

Es un lugar ideal para observar animales en su hábitat natural. Las capibaras, en particular, son uno de los mayores atractivos.
Educación ambiental: Se realizan actividades y proyectos educativos relacionados con la preservación del medio ambiente.

El Bosque da Barra es un espacio tranquilo y seguro, frecuentado por familias, deportistas y amantes de la naturaleza. Es una excelente alternativa para quienes buscan un respiro del ritmo acelerado de la ciudad.

Sabores brasileños e internacionales

Crédito: Loreto Santibáñez

Barra da Tijuca, en Río de Janeiro, ofrece una amplia y diversa oferta gastronómica que abarca desde la cocina brasileña tradicional hasta propuestas internacionales y apuestas culinarias de vanguardia.

La avenida Olegário Maciel se ha consolidado como un polo gastronómico, atrayendo a visitantes de todo Río con sus variadas opciones de bares y restaurantes. Allí se encuentra uno de los cuatro locales de Ferro e Farinha que en abril de 2024 alcanzó el noveno lugar en el 50 Top Pizza América Latina y el puesto 89 en la clasificación mundial de las 100 mejores pizzerías.

Crédito: Loreto Santibáñez

Pero la propuesta de Sei Shiroma no es solo pizzas, pues la cocina gira en torno al horno de leña en diversas preparaciones con ingredientes que reflejan la multiculturalidad del chef neoyorquino, hijo de madre china y padre japonés.

En la zona también se encuentran diversos pubs y bares donde sirven cervezas artesanales y cócteles exóticos. Algunos de ellos cuentan con música en vivo y DJs.

Crédito: Loreto Santibáñez

Para quienes buscan una cocina más sofisticada hay propuestas reconocidas internacionalmente como el galardonado Restaurante Shiso de productos frescos, sabores japoneses y asiáticos con un toque carioca.

Y otra de las grandes experiencias es visitar Ocyá a cargo del visionario Gerônimo Athuel, que además de chef es pescador y buzo, por lo que ha desarrollado técnicas de conservación y maduración de pescados que se reflejan en cada plato. Por algo llegó al puesto 96 de los Latin America’s 50 Best Restaurants en el 2023.

Crédito: Loreto Santibáñez

Llegar a Ocyá es una verdadera experiencia, pues se llega en bote. Y es que en plena ciudad, a pasos de una estación de metro, pero en un rincón casi secreto para quienes usan por ahí, se puede llegar a las islas de Coroa, Primeira y Gigóia, las más urbanizadas entre las nueve ubicadas en la Laguna de Tijuca.

Estas islas son parte de la llamada Venecia Carioca y para acceder a ellas hay que hacerlo en pequeños barcos, donde se puede acceder a restaurantes, posadas o talleres artísticos y que parecen un refugio natural.

Crédito: Loreto Santibáñez

Son muchas las ofertas de sabores y entretención en Barra da Tijuca, con una vida nocturna bastante animada y variada. Hay varios clubes que ofrecen música en vivo y DJs con varios géneros musicales, desde samba hasta electrónica. Algunos de estos locales y bares organizan noches temáticas, fiestas y eventos especiales, especialmente durante el Carnaval.

Eso sí, durante todo el año, Barra alberga festivales, conciertos y eventos culturales. También hay muchos lugares acogedores donde puedes disfrutar de un buen café brasileño y postres, como el famoso brigadeiro.

Modernidad sostenible y epicentro de las compras

Todas las maravillas naturales que ofrece esta zona de Río de Janeiro coexisten en equilibrio con un importante desarrollo urbano. Barra ha experimentado un crecimiento significativo en infraestructura, incluyendo avenidas amplias y bien planificadas, que facilitan el transporte y el acceso a otras partes de la ciudad.

El lugar es conocido por sus amplias áreas residenciales, con condominios y casas de lujo, pero también por la incorporación de principios de sostenibilidad, buscando preservar áreas naturales y promover el uso de energías renovables.

Crédito: Grand Hyatt Río de Janeiro

La hotelería es variada y de alta calidad, con opciones que van desde hoteles de lujo hasta alojamientos más accesibles. Por ejemplo, Grand Hyatt Rio de Janeiro está ubicado justo frente a la playa, y combina todo lo moderno, cómodo y grato ambiente con servicios de spa, restaurantes gourmet y buenas instalaciones.

También hay opciones 3 y 4 estrellas con buenas comodidades, para quienes buscan un equilibrio entre confort y precio, al igual que departamentos o apart-hoteles, para estancias más largas.

Otro de los atractivos de Barra de TIjuca es la gran cantidad de malls. El sector cuenta con varios shoppings destacados y para todos los gustos, que ofrecen una gran variedad de tiendas, restaurantes y entretenimiento.

Crédito: Ríotur

El más conocido es BarraShopping, uno de los centros comerciales más grandes de Brasil, con más de 600 tiendas de marcas nacionales e internacionales, desde moda hasta tecnología. Cuenta con cines, bares y áreas de entretenimiento para niños.

Otro destacado es VillageMall, que alberga marcas de alta gama, boutiques exclusivas y restaurantes gourmet. Tiene una atmósfera más sofisticada, ideal para quienes buscan una experiencia de compra premium.

El Rio Design Barra es un mall que se centra en diseño y decoración. Se especializa en muebles, decoración y moda de diseñadores locales, ofreciendo un enfoque más exclusivo y artístico en comparación con otros shoppings.

Y es que el urbanismo de Barra da Tijuca es interesante y refleja tanto su desarrollo moderno como su conexión con la naturaleza. Un lugar prefecto para turistas porque siempre hay algo que hacer o simplemente contemplar, donde la naturaleza y la vida urbana crean un equilibrio perfecto, aunque su tráfico sea intenso.

Publicidad