Publicidad
La región de O’Higgins une su costa y valle en un innovador encuentro de turismo Viajes

La región de O’Higgins une su costa y valle en un innovador encuentro de turismo

Publicidad

El turismo en O’Higgins ha crecido de forma fragmentada entre la sofisticación del Valle de Colchagua y la escena deportiva de Matanzas. El evento CircuitOH! reunirá a líderes en industrias creativas para explorar cómo unir ambos mundos y generar nuevas oportunidades para emprendedores locales.


Ubicada en la zona central, la región de O’Higgins es conocida por su diversidad geográfica y cultural. Desde los viñedos del Valle de Colchagua hasta las playas de Matanzas, famosas por sus olas ideales para el surf, este territorio ofrece una combinación de experiencias.

Con más de 100 kilómetros de litoral, la región se ha consolidado como un referente para los entusiastas de los deportes acuáticos. Playas como Matanzas, Puertecillo y Pichilemu son reconocidas a nivel mundial por sus condiciones ideales para el surf, windsurf y kitesurf. En particular, Matanzas destaca por sus constantes brisas y olas desafiantes, atrayendo a deportistas de todas partes. Además, la zona ofrece oportunidades para practicar stand up paddle, bodyboard y navegación hacia islotes habitados por diversas especies marinas.

En el interior, se puede conocer la otra cara de la región. El Valle de Colchagua se erige como uno de los destinos vitivinícolas más prestigiosos de Chile. Viñas emblemáticas como Santa Cruz, Montes, Casa Silva, Lapostolle, Viu Manent, Laura Hartwig, Montgras, entre muchas otras, ofrecen a los visitantes la oportunidad de recorrer sus viñedos, participar en degustaciones y disfrutar de paseos tradicionales. Actividades como cabalgatas y trekking por cerros con vistas panorámicas complementan la oferta turística, permitiendo una inmersión completa en la cultura del vino.

Innovación y turismo creativo

Estos dos polos de O´higgins han crecido de manera independiente, sin una estrategia que los conecte. Esa desconexión es lo que busca abordar CircuitOH!, un encuentro internacional que tiene la intención de cambiar la manera en que se percibe y se proyecta el turismo en la región.

El próximo 9 y 10 de abril, las localidades de Peralillo/Cochagua y Navidad/Matanzas serán el epicentro de “CircuitOH!: Turismo Creativo y Sostenible para O’Higgins”, un encuentro internacional que busca fortalecer el emprendimiento en la región a través del turismo, la cultura y el deporte. Organizado por Evolución y financiado por la línea Viraliza de Corfo, el evento reunirá a destacados expertos internacionales en industrias creativas y turismo.

Entre los invitados se encuentran Enrique Avogadro, ex ministro de Cultura de Argentina, Sandra Veloso, especialista en el mercado turístico brasileño y Sergio Arbeláez, director de la Feria Internacional de Música de Guadalajara. Los exponentes compartirán sus experiencias y estrategias sobre cómo fortalecer la industria turística local mediante la innovación y la creatividad.

Dos jornadas para conectar a la región

El evento estará dividido en dos jornadas. El 9 de abril, en Peralillo, Valle de Colchagua, se explorará cómo la economía creativa puede potenciar el turismo en la región, se presentará el Festival REC como modelo de desarrollo cultural y económico en Chile, con exposiciones a cargo de Manuel Lagos y Paola Núñez.

Además, Enrique Avogadro abordará el impacto de la economía creativa en la planificación territorial y el desarrollo turístico con identidad. La jornada incluirá un conversatorio sobre la conexión entre la costa y el valle, seguido de workshops prácticos donde se trabajará en la integración de productos turísticos complementarios para fortalecer la oferta de la región.

El 10 de abril, en la comuna de Navidad, el foco estará en el impacto de los eventos y el deporte como motores de crecimiento económico en los destinos turísticos. Se discutirán estrategias para atraer mercados prioritarios, como el brasileño, con la ponencia de Sandra Veloso y se analizará la industria creativa como eje de diversificación de la oferta, con la exposición de Sergio Arbeláez. La jornada culminará con presentaciones culturales y espacios de networking, reforzando la identidad creativa de la región.

Crédito: CircuitOH!

Un futuro turístico integrado

Manuel Lagos, director de Evolución y del exitoso Festival REC, destacó la relevancia de esta iniciativa, señalando que “a través de nuestra experiencia nos hemos dado cuenta que los eventos tienen un impacto real muy importante en la economía y en el posicionamiento de los destinos turísticos.

La región de O’higgins tiene un enorme potencial turístico para transformarse además en un hub de emprendimiento e innovación, pero debe fortalecer esta conexión y contar, con estos grandes exponentes nos permitirá conocer y proyectar si es posible avanzar en esta línea en el territorio.”

CircuitOH! no solo busca generar conexiones entre los actores del turismo local, sino también posicionar a O’Higgins como un destino innovador y diverso. Con un balance de resultados programado un mes después en Rancagua, este evento podría marcar el inicio de una nueva etapa para la región. 

Para más información e inscripciones, ingresa a este link.

Publicidad

Tendencias