
Cruceros de lujo: la nueva tendencia para viajeros premium
El segmento de cruceros premium en altamar crece con itinerarios boutique, gastronomía de primer nivel y servicios altamente personalizados.
La industria de los cruceros de lujo ha experimentado una notable transformación en los últimos años, ofreciendo experiencias cada vez más exclusivas y personalizadas para aquellos viajeros que buscan el máximo confort, atención al detalle y momentos memorables.
Según Magdalena Merbilháa, experta en turismo premium, “el lujo en altamar no solo se trata de viajar sin preocupaciones, sino de ser atendido de manera anticipada, con un servicio que predice cada necesidad y crea itinerarios diseñados para quienes buscan mucho más que simplemente llegar a un destino”.
El crecimiento en la demanda de cruceros premium ha sido evidente en los últimos años, y según datos de Cocha Travel Insights, esta tendencia ha sido impulsada principalmente por la búsqueda de exclusividad, gastronomía de clase mundial y rutas menos convencionales. La tecnología avanzada, la sostenibilidad y las experiencias personalizadas han sido claves en la evolución de este segmento.
“Los viajeros ya no buscan solo un buen servicio a bordo; ahora esperan una experiencia integral donde cada momento se convierta en algo inolvidable”, destaca Marcela Ventura, gerente de Alianzas Estratégicas de la agencia, quien señala la creciente importancia de diseñar itinerarios únicos y de alto nivel.
Los elementos que definen un crucero de lujo

Crédito: Cedida
Lo que distingue a un crucero de lujo de los tradicionales es la atención exquisita a cada detalle y la exclusividad de sus servicios. Entre los aspectos más valorados por los viajeros de alto poder adquisitivo se encuentran:
Itinerarios personalizados: Los itinerarios de lujo ofrecen acceso a puertos boutique, excursiones exclusivas y destinos menos masificados. Esto permite explorar lugares que no suelen estar disponibles en cruceros más grandes, como islas privadas o puertos remotos.
Gastronomía de autor: En los barcos de lujo, chefs de renombre internacional diseñan menús personalizados que se adaptan a los gustos más sofisticados. Los ingredientes de alta calidad, los maridajes premium y las cenas en espacios exclusivos son experiencias culinarias de otro nivel.
Suites con servicio de mayordomo: Las suites en estos cruceros son amplias, con terrazas privadas y vistas panorámicas. Los servicios incluyen mayordomos personales que se encargan de garantizar que cada necesidad esté cubierta con el máximo nivel de privacidad y confort.
Experiencias de bienestar: Los spas de lujo a bordo ofrecen tratamientos exclusivos, que incluyen terapias personalizadas, masajes de alta gama y espacios diseñados para promover la relajación absoluta en medio del mar.
Nuevas tendencias: La sostenibilidad ha ganado importancia, con barcos que incorporan tecnología eco-amigable y prácticas responsables. Los nuevos diseños de los barcos también buscan promover experiencias más íntimas y de bajo impacto ambiental.
“El verdadero lujo en altamar es sentir que cada aspecto del viaje está pensado para sorprender y deleitar a los pasajeros. Desde la gastronomía hasta las excursiones, todo está diseñado para ser una experiencia irrepetible”, explica Magdalena Merbilháa, quien destaca que la tendencia hacia el turismo premium está relacionada con la creciente demanda de experiencias personalizadas y de lujo en destinos exclusivos.
“Los cruceros de lujo son una oportunidad para conocer lo que realmente define el lujo en altamar. Hay una experiencia de lujo para cada tipo de viajero, ya sea quien busca descanso absoluto o quienes desean aventuras exclusivas en destinos remotos”, concluye Merbilháa, quien está compartiendo su conocimiento sobre las últimas tendencias, rutas exclusivas y las diferencias clave entre los cruceros convencionales y los premium en charlas que se llevarán a cabo entre marzo y mayo en el Centro de Inversiones de Itaú Personal Bank.