
“Weekend Extenders”, la tendencia de viaje favorita de la Generación Z/Y gracias al trabajo remoto
“Weekend Extenders” es una tendencia de viaje que consiste en extender el fin de semana y quedarse uno o dos días más en el destino elegido gracias al trabajo remoto.
En un mundo donde la flexibilidad laboral y la búsqueda de nuevas experiencias han cambiado la forma de viajar, una tendencia ha tomado fuerza entre los turistas: el Weekend Extender. Esta modalidad, que consiste en alargar los fines de semana para disfrutar de una estancia más prolongada en un destino, se ha convertido en una de las formas favoritas de la generación Z/Y para aprovechar al máximo su tiempo libre, y que se hace más presente en feriados lagos como Semana Santa.
Según una encuesta reciente de ibis, el 58% de los encuestados de la Generación Z/Y piensa que las experiencias son mejores que los bienes materiales. Así, esta flexibilidad cambia las reglas convencionales y les permite convertir un simple viaje de fin de semana a unas mini vacaciones sin desconectarse de sus responsabilidades profesionales añadiendo uno o dos días del trabajo remoto.
Entre las principales razones detrás de esta tendencia destacan la flexibilidad laboral. Con el auge del trabajo remoto muchos profesionales pueden desempeñar sus actividades desde cualquier lugar, haciendo viable una estadía más prolongada. Según el Foro Económico Mundial, habrá un crecimiento significativo en empleos digitales, con 92 millones de personas trabajando desde cualquier lugar para 2030 (un salto del 25% desde 2024).
Tendencia de viajes
Con esta tendencia en auge, elegir un hospedaje que combine confort, ubicación estratégica y servicios adaptados a estancias prolongadas es clave. Por eso el grupo hotelero realiza algunas recomendaciones de lugares turísticos para visitar en Semana Santa:
Iquique: La ciudad nortina es un destino ideal para los amantes de la historia y la aventura. ibis Iquique ofrece una ubicación conveniente para descubrir lugares únicos como la ex oficina salitrera de Humberstone, declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, y los impresionantes Geoglifos del Cerro la Isla. Además, los viajeros pueden explorar la fascinante Laguna Roja y de lagunas de colores, en un recorrido que combina historia, naturaleza y paisajes inolvidables.
Viña del Mar: La Ciudad Jardín es el lugar perfecto para disfrutar de la costa chilena con su icónico Reloj de Flores. Pullman San Martín ofrece una estancia sofisticada frente al mar, con fácil acceso a los principales atractivos de la ciudad y sus alrededores. Los visitantes pueden dar un paseo por la Avenida Perú, explorar el Palacio Wolff o hacer sandboarding en el atardecer de Concón. Además, a pocos kilómetros, la ciudad de Valparaíso, con sus coloridos cerros, vibrante arte urbano y un legado histórico invaluable, es una excursión imperdible.
Santiago: Moderna, vibrante y con una oferta cultural inigualable, la capital es un punto clave para cualquier viajero. Novotel Providencia ofrece una ubicación estratégica en uno de los barrios más dinámicos de la ciudad. Además, su cercanía al metro permite conectar fácilmente con otros atractivos de la ciudad, como el Barrio Lastarria, el Palacio de La Moneda y el Sky Costanera, para observar Santiago en el edificio más alto de América Latina con una vista de 360º.
Concepción: Con una mezcla de cultura y naturaleza, la capital del Biobío es un destino imperdible. Mercure Concepción brinda una experiencia de confort en el corazón de la ciudad, con la posibilidad de hacer excursiones a los impresionantes Saltos del Laja, una maravilla natural.
Puerto Montt: Puerta de entrada a la Patagonia, esta ciudad combina paisajes espectaculares y aventura. Novotel Puerto Montt es el punto de partida ideal para descubrir el sur de Chile, con opciones como rafting en el río Petrohué, excursiones a Puerto Varas y Frutillar, y la posibilidad de maravillarse con el imponente volcán Osorno y los Saltos de Petrohué.