Publicidad
Más qué piscinas naturales y barreras de coral: Pernambuco, calor todo el año y turismo de lujo Viajes Crédito: Embratur

Más qué piscinas naturales y barreras de coral: Pernambuco, calor todo el año y turismo de lujo

Publicidad

Chile es el segundo país de América del Sur que más turistas envía a Brasil, y se espera que ese flujo siga creciendo en 2025 con el aumento de frecuencias aéreas a destinos del Noreste, un destino con opciones imbatibles para quienes buscan lujo y exclusividad.


Pernambuco, en el Noreste de Brasil, se destaca por la amplitud de sus opciones de playa y sol, con buen clima todo el año. Además de su riqueza cultural e histórica, la región también cuenta con algunos de los hoteles más sofisticados de Brasil y una oferta diferenciada para viajeros que apuestan por la exclusividad y huyen de las multitudes.

Hoteles como el Nannai Muro Alto son uno de los íconos de la región: ubicado en acantilados de unos tres metros de profundidad y un inmenso arrecife natural que crea piscinas de aguas tranquilas y cálidas. El paisaje cambia con la marea, lo que permite ver varias playas en una, según la hora del día y la dirección de la luz.

Crédito: Embratur

Situado en Ipojuca, a 50 kilómetros de Recife, sus bungalows y suites están rodeados de mata atlántica, lo que garantiza el aislamiento y la relajación. El complejo dispone de pocas cabañas privadas con piscina propia, servicio frente al mar, un Spa by L’Occitane, gimnasio, club infantil con parque de juegos, bar y restaurante con cocina de autor. La estadía con pensión completa promedia los 566 dólares por pareja, según temporada.

Crédito: Embratur

Con fama de ser un destino caro -es un archipiélago de acceso controlado que cobra tasas ambientales a cada visitante- Fernando de Noronha es el refugio para quienes valoran la tranquilidad, el contacto con la naturaleza y un alojamiento de alto nivel. Noronha impresiona por sus paisajes paradisíacos, aguas cristalinas y rica vida marina, y está reconocido internacionalmente con la etiqueta de Destino Verde por sus prácticas sostenibles.

En el archipiélago, los visitantes pueden disfrutar de actividades exclusivas como bucear o emprender excursiones privadas en barco que permiten disfrutar del espectáculo de los delfines en cualquier época del año.

Crédito: Embratur

Según la Brazilian Luxury Travel Association (BLTA) -que agrupa a emprendimientos de lujo de todo el país- alojamientos de Noronha como Pousada Maravilha, Pousada Maria Flor Noronha, Nannai Noronha, Hamares Boutique Hotel, Dolphin Villa Hotel, Pousada Zé Maria, Akanã Albergue Ecológico y Morena están entre los mejores del archipiélago, con precios que oscilan entre 270 y 690 dólares por pareja por noche.

Gastronomía

Recife -capital de Pernambuco- fue colonizada por holandeses y portugueses, y conserva gran parte de ese legado en su arquitectura, con lo cual el contraste de la ciudad y de su extensa costa es una de sus huellas de identidad. Una visita obligada en la ciudad -de ida o regreso hacia la playa- es a uno de los restaurantes más célebres del país, llamado Leite. Fundado en 1882 por el inmigrante portugués Armando Leite de França, cuando Brasil aún era un Imperio y antes de la abolición de la esclavitud, el restaurante Leite es el más antiguo de Brasil.

Crédito: Embratur

En su interior destacan los manteles de lino portugués, las flores, la vajilla y la música de un piano, así como la cubertería de plata, la vajilla y el cristal importados de Europa. El local -cuya entrada está presidida por una curiosa armadura- sólo abre para el almuerzo y se enorgullece de su cocina local, cuyos símbolos son los platos con mariscos y pescados, sobre todo el bacalao, y su tradicional postre cartola.

¿Los precios?: una media de 20% menos que un restaurante de categoría similar en Santiago. El restaurante O Pato, en la ciudad colonial de Olinda (a 7 km del centro de Recife), también ofrece platos contemporáneos con ingredientes regionales.

En la edición 2024 del prestigioso ranking Casual Exame, cuatro restaurantes pernambucanos figuraron entre los 100 mejores del país. Pernambuco también sorprende con restaurantes de otras cocinas de renombre, entre ellos Oficina do Sabor, en Olinda, y los elogiados, Beijupirá (con locales en Olinda, Muro Alto y Carneiros); Tetsu, Ruffo, Nez Bistrô, Mingus, Taberna Japonesa Quina do Futuro, Chiwake Peruvian Cuisine, Kojima Sushi y Le Chef, en Recife.

Crédito: Embratur

Excursiones

En playas como Muro Alto, Carneiros, Porto de Galinhas y Fernando de Noronha es muy fácil contratar embarcaciones privadas (jangadas, lanchas o yates) con guías locales para realizar excursiones personalizadas por los arrecifes de coral y las piscinas naturales que se forman a su alrededor durante toda la línea costera pernambucana, que se extiende al estado vecino de Alagoas, más conocido por los resorts de Maragogi.

Crédito: Embratur

Los paseos dependen de los ciclos lunares, por lo que quizá haya que madrugar, pero a cambio se puede disfrutar de parajes solitarios y aguas traslúcidas para observar la fauna marina sin necesidad de máscaras.

¿Cómo llegar? Recife está a 5.700 km de Santiago, y Latam ofrece vuelos directos semanales a la capital de Pernambuco.

Crédito: Embratur

Publicidad

Tendencias