
Descubre las Termas Geométricas: un oasis natural escondido en los bosques del sur de Chile
Entre montañas, vapor y bosque nativo, las Termas Geométricas ofrecen una experiencia única de relajo en pleno Parque Nacional Villarrica. Con 17 pozones naturales, diseño arquitectónico y paisajes de ensueño, es el destino perfecto para desconectar y renovar energías.
Sin duda, nuestro país cuenta con una belleza natural única. Desde el Desierto de Atacama hasta los bosques del sur, los paisajes que ofrece Chile encantan a quienes deciden recorrerlo.
Si cruzas la cordillera desde Argentina en busca de un destino que combine naturaleza salvaje, arquitectura única y un descanso inigualable, las Termas Geométricas son una parada obligada. No por nada se han convertido en las termas más virales de Chile.
Ubicadas en pleno Parque Nacional Villarrica, estas termas son mucho más que un centro de aguas calientes: ofrecen una experiencia visual, sensorial y espiritual en medio de la naturaleza.
Entre montañas y selva austral: así se esconden las Termas Geométricas
Entre paredes de roca volcánica y vegetación exuberante, un sendero de madera roja serpentea entre el vapor y el sonido de las cascadas. Así se presentan las Termas Geométricas, uno de los destinos más impresionantes del sur de Chile, ubicado a pocas horas del paso fronterizo Mamuil Malal, en plena cordillera.
Diseñado por el destacado arquitecto chileno Germán del Sol, este complejo termal se mimetiza con el paisaje de manera magistral. Con 17 pozones de agua natural que alcanzan los 45 °C, las termas ofrecen una experiencia única de relajo en medio del bosque nativo, incluso bajo la nieve del invierno andino.
La terma más viral del sur de Chile
Escondidas en el corazón del Parque Nacional Villarrica, las Termas Geométricas se han transformado en un imán para quienes buscan desconectarse del mundo sin alejarse del encanto natural del sur de Chile. Su estética inconfundible —pasarelas de madera roja que serpentean entre el vapor y la vegetación nativa— ha conquistado a fotógrafos, viajeros y exploradores digitales, que no dudan en compartir su paso por este lugar en redes sociales.
Pero este centro termal no es solo una postal atractiva. Es también un espacio para el descanso profundo: sus aguas alcanzan temperaturas de hasta 45 °C y están disponibles todo el año, incluso en días de lluvia o nieve. El entorno invita a recorrer con calma, hacer una pausa en su acogedor café o simplemente contemplar el espectáculo natural que ofrecen las cascadas y los árboles centenarios.
Para escapadas breves, retiros personales o aventuras entre amigos, las Termas Geométricas ofrecen una experiencia que mezcla diseño, naturaleza y bienestar. Y lo mejor: están más cerca de lo que imaginas.
¿Cómo llegar a las Termas Geométricas?
Ya sea que vengas desde Argentina o desde el corazón de Chile, llegar a las Termas Geométricas es parte de la experiencia. Si cruzas la cordillera desde San Martín de los Andes o Villa La Angostura, la ruta más directa es por el Paso Mamuil Malal —eso sí, asegúrate de revisar su estado antes de emprender viaje. Una vez en territorio chileno, el trayecto te lleva primero a Pucón y luego por un camino escénico hasta Coñaripe, en las laderas del imponente volcán Villarrica.
¿Vienes desde Santiago? Entonces la mejor opción es volar hasta el Aeropuerto de Temuco. Desde allí, puedes arrendar un auto o coordinar transporte privado para llegar hasta este rincón escondido entre bosques y montañas.
Sea cual sea el punto de partida, el viaje está lleno de paisajes inolvidables, lagos, pueblos con encanto y postales que valen cada kilómetro.