Publicidad
Las majestuosas montañas de Chile: destinos imperdibles para los amantes de la aventura y la natural Outdoor

Las majestuosas montañas de Chile: destinos imperdibles para los amantes de la aventura y la natural

Publicidad

Chile, con su impresionante geografía andina, ofrece paisajes únicos para los amantes del trekking y la montaña. Desde el Volcán Parinacota en el altiplano hasta el glaciar San Francisco en El Morado, descubre los destinos más destacados para vivir una aventura en los Andes.


Es indudable que nuestro país cuenta con una impresionante geografía marcada por la Cordillera de los Andes, un paraíso para los amantes de las montañas.

El paisaje de nuestro país contiene increíbles postales que van desde un árido desierto en el norte hasta un nevado extremo sur. Las montañas chilenas ofrecen escenarios únicos para practicar trekking, montañismo, y actividades al aire libre.

Con picos nevados, glaciares milenarios, volcanes activos y senderos inmersos en bosques nativos, estas cumbres no solo deslumbran por su belleza, sino también por la diversidad de experiencias que ofrecen.

En esta nota te contamos sobre las increíbles y hermosas montañas que se encuentran en nuestro país.

Volcán Parinacota y Parque Nacional Lauca

El Parque Nacional Lauca, es una joya natural en el altiplano chileno. Este parque ofrece paisajes impresionantes como el Lago Chungará, uno de los más altos del mundo, y los majestuosos volcanes Parinacota y Pomerape. Es ideal para trekking, avistamiento de fauna andina como flamencos y vicuñas, y para disfrutar de la cultura altiplánica en los pueblos cercanos como Parinacota.

Ubicado en la región de Arica y Parinacota, comprende la precordillera y el altiplano del extremo Noroeste de la región. Se encuentra a una altitud comprendida entre los 200 a 6.342 msnm. Cuenta con senderos en el altiplano aptos para realizar trekking, rodeado del Lago Chungará. Desde la altura se puede tener una vista privilegiada de los volcanes Parinacota y el Pomerape.

Gentileza Chile es Tuyo.

Las rutas de alta montaña son ideales para montañistas experimentados, porque es un trayecto de alta dificultad y dura aproximadamente 5 horas, dependiendo de las áreas del parque que visites. Te recomendamos el lago Chungará, las lagunas Cotacotani, los bofedales y termas de Las Cuevas. Los valores para visitar este increíble lugar dependerán del tipo de excursión que realices y la empresa que ofrezca los recorridos. El horario de atención es de lunes a domingo desde las 08:30 a las 18:00 hrs.

Monumento Natural El Morado

Ubicado en la región Metropolitana es un destino ideal para los amantes del trekking y la naturaleza. Con su imponente glaciar San Francisco, de lagunas turquesas que en invierno se congelan y se cubren de nieve, y montañas nevadas, este lugar ofrece una experiencia única en los Andes Centrales.

Monumento Natural El Morado - CONAF

Gentileza CONAF.

El Monumento Natural El Morado se encuentra ubicado a un costado de Baños Morales, en la comuna de San José de Maipo. Durante los meses de noviembre y marzo tiene días cálidos y noches frescas. En invierno, durante los meses de junio y agosto, se puede observar un paisaje nevado y temperaturas bajo cero.

En verano se puede realizar senderismo hasta la base del glaciar. En invierno, sobre todo en días de nieve, se puede realizar trekking, pero no está permitido llegar hasta la zona del glaciar ya que esta zona se encuentra inestable por los rodados y solo se permite realizar caminatas hasta la laguna. Para visitar el lugar, los visitantes deben comprar su entrada al Monumento Natural con anticipación.

Volcán Osorno

El volcán, on su icónica forma cónica y su cumbre nevada, se alza majestuosamente en la Región de Los Lagos, cerca de Puerto Varas y el Lago Llanquihue.

Se encuentra a 2.652 metros de altura. Es un destino increíble e ideal para los aventuras que buscan realizar trekking en paisajes de nieve, rodeados de imponentes paisajes de la Patagonia chilena. Llegando a la base del volcán se puede conocer el Parque Nacional Vicente Pérez Rosales, reconocido por sus maravillosas postales de montañas, lagos ríos, cascadas y volcanes.

Volcán Osorno: un lugar mágico del sur de Chile - Chile Travel

Gentileza Chile Travel.

El Volcán Osorno cuenta con senderos para realizar trekking en un ascenso completo que dura entre 4 a 5 horas. Todo depende las condiciones climáticas y la experiencia que tengo el grupo que realiza el sendero. Al realizar el camino se pueden tener vistas panorámicas del Río Petrohué, del Lago Llanquihue y otros volcanes aledaños.

El volcán se encuentra situado en las laderas del mismo, en el centro de la montaña se ofrecen diferentes actividades para que los visitantes realice. Desde tubing familiar hasta experiencia con telesillas, en este lugar se pueden encontrar actividades para toda la familia. Si bien se puede realizar trekking durante todo el año, durante el invierno y primavera el volcán esta cubierto de nieve lo que genera un doble desafío para los turistas.

Uno de los aspectos más importantes al visitar el Volcán Osorno es contratar guías certificados para poder subir con todas las medidas de seguridad, especialmente en condiciones de nieve.

Publicidad

Tendencias