Anuncian cierre de parques y reservas nacionales por altas temperaturas
“Se vienen días difíciles, en algunas áreas se puede llegar a 40 grados de temperatura, por lo mismo, hemos decidido cerrar este fin de semana nuestros parques y reservas nacionales entre las regiones de Valparaíso y la provincia de Malleco, en la Región de La Araucanía”, destacó la autoridad.
Tras reunirse en una Mesa Técnica Nacional, producto de las altas temperaturas extremas que se registran entre las regiones de Coquimbo y La Araucanía, se anunció el cierre de parques y reservas nacionales para este fin de semana.
“Se vienen días difíciles, en algunas áreas se puede llegar a 40 grados de temperatura, por lo mismo, hemos decidido cerrar este fin de seman, nuestros parques y reservas nacionales entre las regiones de Valparaíso y la provincia de Malleco, en el caso de la Región de La Araucanía. En esta última, se realizará un trabajo colaborativo de televigilancia dado que todos los actores han precisado la clarísima intencionalidad del incendio en el sector de Santa Rosa”, destacó el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela.
El secretario de Estado dio a conocer además los porcentajes de incendios en comparación con la temporada anterior y destacóque “entre las regiones Metropolitana y Ñuble, hay un 40 por ciento de mayor cantidad de incendios que el año anterior”. Frente a estos datos, hizo un llamado de Faena Cero en la agricultura.
“Llamamos a la comunidad a evitar las herramientas que provoquen el fuego. Evitar hacer asados en lugares públicos sobre todo en estos días muy complejos que se nos avecinan”, agregó.
Con relación a los incendios forestales, la autoridad informó que “llevamos lamentablemente un 6 % más de incendios forestales en comparación con la temporada anterior. Sin embargo, hay un 50 por ciento menos de hectáreas afectadas gracias al buen trabajo de todos los actores que se han comprometido. Por eso reitero el llamado a la responsabilidad”, recalcó.
Fedetur llama a no sacrificar el turismo
Ante el aumento de las temperaturas pronosticadas para estos días y el anuncio de que cerrará por segunda vez los parques nacionales este fin de semana, la industria del turismo levantó ciertos cuestionamientos por el impacto que tiene esta decisión para el sector y para los turistas en plena temporada alta.
Desde la Federación de Empresas de Turismo de Chile (Fedetur) señalan que la industria es la principal interesada en que se prevengan los incendios forestales en el país y en las áreas silvestres protegidas, porque Chile es un destino de naturaleza, pero afirman que las autoridades deben buscar otras alternativas preventivas y no sacrificar el turismo.
Jaime Guazzini, presidente de Fedetur, indicó que “hace un par de semanas nos reunimos con Conaf para abordar varios temas, y uno de esos fue la necesidad de explorar otros mecanismos para prevenir incendios forestales durante el verano que no involucren el cierre de los parques nacionales, ya que esa medida provoca un gran daño al sector en plena temporada alta”.
La principal molestia en el sector turismo se da porque la medida se anuncia encima de la fecha en que se aplicará, lo que no permite a las empresas y tour operadores adoptar alternativas frente al cierre.
“El cambio climático y el aumento de la temperatura es una realidad a la cual nos debemos adaptar, y por lo mismo, lo razonable es que el Estado establezca acciones para abordar este fenómeno sin afectar el funcionamiento de los sectores productivos, como el turismo, que genera 640 mil empleos y es un motor de desarrollo para las economías locales”, puntualizó Jaime Guazzini.