![Sello Q y S: conoce los sellos de calidad y sustentabilidad para una aventura segura y responsable](https://media-front.elmostrador.cl/2025/02/1444643778-auno475542-700x418.jpeg)
Sello Q y S: conoce los sellos de calidad y sustentabilidad para una aventura segura y responsable
Para quienes buscan recorrer Chile con seguridad y compromiso ambiental, los sellos Q y S de Sernatur garantizan calidad y sustentabilidad en servicios turísticos. Desde alojamientos hasta guías y agencias de viajes, estas certificaciones aseguran una experiencia confiable y responsable.
Las vacaciones de verano aún no terminan y el recambio de veraneantes se seguirá viendo en las próximas semanas. Mientras algunos compatriotas prefieren salir del país, otros prefieren recorrer los diferentes paisajes que entrega nuestro país.
Es por eso que si buscas recorrer Chile de extremo a extremo, debes tener cuenta las empresas y guías de turismo que entregan experiencias de calidad. Además, la sustentabilidad es un aspecto clave al momento de conocer nuestro país. Es debido a eso que el Servicio Nacional de Turismo (Sernatur) cuenta con los selos Q y S para vivir una experiencia inolvidable.
Los alojamientos, tours, guías y agencias de viajes que cuentan con estos sellos se destacan por su sobre competencia y adquieren un compromiso fundamental por mantener su calidad y acciones sustentables.
Sello Q: la calidad turística
El denominado Sello Q es un distintivo de calidad turística que se le otorga a personas (guías de turismo) o a empresas (servicios de alojamientos y agencias de viajes) que se encuentran certificados en algunas de las 49 normas de calidad turística.
Para obtener este sello, los prestadores de servicios turísticos deben contar con ciertos requisitos en cuanto a las normas técnicas de gestión y calidad. Además, debe cumplir con requisitos para la calificación, marketing y comerciales.
También deben cumplir con la entrega de información útil y clara para todos los turistas y visitantes.
El Sello Q o sello de calidad turística cuenta con más de 49 normas, divididas en 4 áreas:
- Alojamientos turísticos: Los servicios de alojamiento turístico deben cumplir con los requisitos mínimos respecto de su organización, servicios, infraestructura y competencias laborales de las personas que allí trabajan.
- Agencia de viajes y tour operadores: Los servicios de agencias de viaje y tour operadores debe requieren cumplir con requisitos mínimos respecto de su organización, servicios, infraestructura y competencias laborales de las personas que allí trabajan.
- Guías de turismo: Los requisitos para obtener el Sello Q busca garantizar que quien entrega estos servicios tenga los conocimientos, experiencia y competencias técnicas para proporcionar la debida orientación e información sobre nuestros atractivos turísticos, así como de los servicios de asistencia necesarios para los turistas.
- Actividades de Turismo Aventura: Una empresa que realiza este tipo de actividades debe cumplir con los requisitos relacionados con su equipamiento, organización, servicios, procedimientos ante accidentes o incidentes y requisitos del guía especializado, entre otros.
Al cumplir con todos los requisitos de cada categoría se le entrega transparencia al mejor y se otorga garantías de calidad y seguridad al servicio de los clientes.
Sello S: destinado para la sustentabilidad
La Distinción en Turismo Sustentable o Sello S busca que se reconozca a los servicios turísticos más sustentables del país. Esta etiqueta la entrega Sernatur tras una evaluación y aprobación de la Mesa Mesa Nacional de Sustentabilidad Turística de Chile.
Una de las declaraciones del Sello S exige a los establecimientos hacer un uso eficiente del agua. Además, se pide aplicar la economía circular para reducir, reutilizar y reciclar los insumos.
La Distinción de Turismo Sustentable está dirigida sólo a servicios de alojamiento turístico, agencias de viajes y tour operadores debidamente registrados en Sernatur.
¿Cómo reconozco el Sello Q y S?
Tanto los guías y prestadores de servicios turísticos que cuentan con el Sello de Calidad Turística tienen un certificado con la letra Q en un lienzo ocre, el que se debe encontrar en un lugar visible dentro de los establecimientos. Por otro lado, los guías de turismo cuentan con una credencial que acredita su certificación.
En cuanto al Sello S de sustentabilidad, los prestadores de servicios turísticos deben contar con un lienzo de color verde con una S en el centro.