Publicidad
Cicloturismo en Chile: descubre el país a pedales Outdoor

Cicloturismo en Chile: descubre el país a pedales

Publicidad

Explorar Chile en bicicleta es una experiencia única que combina deporte, naturaleza y cultura. Desde las áridas rutas del norte hasta los frondosos bosques del sur, cada kilómetro ofrece paisajes impresionantes y la posibilidad de conectar con el ambiente.


A diferencia de otros medios de transporte, la bicicleta permite un ritmo de viaje pausado, que entrega la oportunidad de disfrutar de los paisajes y conectarse con la naturaleza. Además, el cicloturismo promueve un estilo de vida saludable, es accesible económicamente y tiene un bajo impacto ambiental.  Desde la árida belleza del desierto hasta los frondosos bosques del sur, Chile ofrece un sinfín de rutas para los amantes de la bicicleta. 

Beneficios del cicloturismo

  • Salud física y mental: el ciclismo fortalece el sistema cardiovascular, mejora la resistencia física y reduce el estrés.
  • Turismo sostenible: el cicloturismo es una de las maneras más ecológicas de viajar. Reduce la huella de carbono y permite una interacción más respetuosa con el medio ambiente.
  • Contacto con la cultura local: a diferencia de los viajes en auto avión, la bicicleta permite interactuar con las comunidades o descubrir pequeños pueblos.
  • Aventura y desafío personal: cada ruta es una experiencia única que pone a prueba la resistencia y la capacidad de adaptación.

Momias de Chinchorro en Arica

Partiendo desde Iquique, en la Región de Tarapacá, esta ruta de aproximadamente 316 kilómetros conduce al Museo Arqueológico San Miguel de Azapa, en Arica, hogar de las momias más antiguas del mundo, superando en antigüedad a las egipcias.

El desierto de Atacama, reconocido como el más árido del planeta, exige una preparación meticulosa. Es esencial contar con suficiente agua y estar preparado para temperaturas extremas. A pesar de las condiciones rigurosas, la oportunidad de contemplar uno de los cielos más despejados para la observación astronómica y sumergirse en la cultura Chinchorro hacen que el esfuerzo valga la pena. Para esta ruta se recomienda utilizar una bicicleta de montaña.

Ruta panorámica Valparaíso – Concón

Para quienes prefieren pedalear junto al mar, la ruta entre Valparaíso y Concón es una excelente opción. Este recorrido de aproximadamente 30 kilómetros sigue la costa, pasando por Viña del Mar y Reñaca, con vistas al Océano Pacífico. Su dificultad es baja ya que el terreno es mayormente plano y pavimentado, por lo que es una ruta ideal para principiantes.

Ruta del Ácido en la región de O’Higgins

La carretera del Ácido es una arteria vial chilena ubicada en la provincia de Cachapoal, en la región de O’Higgins. Esta ruta comienza en el enlace Olivar de la autopista del Maipo y finaliza en Coya, bordeando el río Cachapoal. En el camino, es posible visitar las termas de Cauquenes y conectar con la carretera del Cobre. Otras rutas de interés en la región incluyen la Ruta de las Viñas y la Ruta Arqueológica de San Vicente de Tagua Tagua, donde se pueden encontrar fósiles marinos y un cementerio indígena.

Carretera Austral

Considerada una de las rutas más icónicas del mundo para los cicloturistas, la Carretera Austral recorre más de 1.200 kilómetros desde Puerto Montt hasta Villa O’Higgins, en la Región de Aysén. Esta ruta serpentea entre fiordos, montañas, lagos y bosques, ofreciendo paisajes impresionantes en cada tramo.

La dificultad de esta ruta es alta. Incluye caminos de ripio, pendientes exigentes y condiciones climáticas variables. La mejor época para recorrerla es entre diciembre y marzo, cuando las temperaturas son más agradables y hay menos lluvias

Volcán Villarrica y Llaima

La Araucanía presenta la oportunidad de conquistar volcanes emblemáticos como el Villarrica y el Llaima en dos ruedas. Esta ruta, ubicada en la Región de la Araucanía, atraviesa dos de los parques nacionales más impresionantes de Chile: el Parque Nacional Villarrica y el Parque Nacional Conguillío, ofreciendo una conexión directa con la naturaleza y vistas inolvidables de estos gigantes de fuego.

Chile es un país que ofrece oportunidades para el cicloturismo, con rutas que se adaptan a todos los niveles y preferencias. Ya sea recorriendo la Carretera Austral, explorando el desierto de Atacama o pedaleando entre viñedos, la bicicleta es el medio perfecto para descubrir la riqueza natural y cultural del país. Si buscas una experiencia que combine deporte, aventura y sostenibilidad, el cicloturismo en Chile es la opción ideal.

Publicidad

Tendencias