
El centro de esquí chileno que conquistó hasta el tablero de Monopoly
Nevados de Chillán, uno de los centros de esquí más completos de Sudamérica, combina deporte, aguas termales y paisajes de ensueño. Su popularidad lo llevó a formar parte del Monopoly Chile, consolidando su lugar entre los destinos más icónicos del país.
Sin duda uno de los mayores atractivos turísticos que tiene nuestro país son los diversos centros de esquí. Uno de estos lugares es Nevados de Chilllán, destacado centro de esquí y spa ubicado en la Región de Ñuble, en el sur de Chile.
Emplazado en las laderas del complejo volcánico activo del mismo nombre, este único destino combina deportes de invierno, aguas termales e increíbles paisajes naturales.
Con más de 10 mil hectáreas este centro recreativo cautiva a cientos de personas de Chile y el mundo. Incluso ha llegado a cautivar a exclusivas marcas internaciones como lo es Monopoly.
Monopoly y su interés por Nevados de Chillán
La popularidad de Nevados de Chillán alcanzó tal nivel que en 2018 fue elegido por Hasbro para formar parte de la edición chilena del juego Monopoly. El centro turístico aseguró uno de los 22 casilleros del tablero gracias a una votación pública que no solo convocó a chilenos, sino también a participantes de países como Estados Unidos, Filipinas, Brasil, Argentina, España, Perú, Reino Unido y Canadá.
Es bajo este contexto que este centro de esquí se posicionó entre los favoritos, ganándose un lugar asegurado en el tablero. La elección reflejó el cariño y reconocimiento que tiene este centro de esquí y termas no solo en Chile, sino también a nivel internacional. Con su impresionante entorno cordillerano, pistas de esquí y aguas termales, Nevados de Chillán representa una mezcla perfecta de deporte, naturaleza y relajo, cualidades que claramente conquistaron a los votantes.
Gracias a esto, hoy forma parte del Monopoly Chile, junto a otros destinos emblemáticos del país. Una prueba de cómo los paisajes y experiencias chilenas pueden dejar huella incluso en los juegos de mesa más clásicos del mundo.
¿Qué hacer en Nevados de Chillán?
Nevados de Chillán alberga uno de los centros de esquí más completos de Sudamérica, con más de 10.000 hectáreas de terreno esquiable que ofrecen condiciones ideales para la práctica de diversos deportes invernales, desde esquí alpino hasta snowboard y randonée.
En este lugar encontrarás de más 500 zonas con estrictos parámetros de seguridad, que cuentan con más de 20 pistas y 13 andariveles. Encontrarás escuelas de ski y snowboard con instructores de primer nivel, así como una zona de debutantes perfecta para iniciarse o ir en familia.

Créditos: Sernatur
Aguas termales naturales
Sumérgete en las aguas termales de Nevados de Chillán y despídete del estrés mientras te relajas rodeado de un paisaje de ensueño. El destino cuenta con tres espacios ideales para disfrutar de este tipo de experiencias: Valle Hermoso, el Parque de Agua y el Hotel Nevados.
Valle Hermoso ofrece tres piscinas al aire libre, además de zonas habilitadas para asados y picnic. El pase diario parte en los $25.000 (unos 27 dólares), y los niños menores de 12 años entran gratis.
El Parque de Agua, por su parte, dispone de cuatro piscinas termales —tres exteriores y una techada— además de cafetería, spa y bar. Su acceso diario tiene un valor desde $35.000 (cerca de 38 dólares), con ingreso gratuito para niños de hasta 12 años.
En tanto, las piscinas del Hotel Nevados son de uso exclusivo para sus huéspedes, lo que garantiza una experiencia más privada y relajada.

Créditos: @multiviajes.cl
Alta cocina y alojamientos que sorprenden en la cordillera
En Nevados de Chillán, la experiencia va mucho más allá del esquí. El destino ofrece alojamientos de primer nivel, con opciones que combinan comodidad, gastronomía de calidad y servicios de bienestar como spa y masajes. Desde el Hotel Nevados hasta el Alto Nevados, ambos con acceso directo a las pistas, el descanso está garantizado tras una jornada en la nieve. También es posible arrendar departamentos en Valle Hermoso o, para los más aventureros, optar por una motorhome y acampar en plena cordillera, rodeados de paisajes imponentes.

Créditos: Sernatur