Publicidad
El Sol emite su mayor llamarada en 20 años: esta no afectará a la Tierra Tendencias AP news

El Sol emite su mayor llamarada en 20 años: esta no afectará a la Tierra

Publicidad

Esta es la llamarada más grande del actual ciclo solar de 11 años, el cual se aproxima a su punto máximo, según la NOAA. Afortunadamente, la Tierra debería estar fuera de peligro en esta ocasión, ya que esta estalló en una parte del Sol que se aleja de nuestro planeta.


El pasado martes, el Sol produjo su mayor llamarada en casi dos décadas, apenas días después de que intensas tormentas solares azotaran la Tierra, generando deslumbrantes auroras boreales en regiones poco acostumbradas a este espectáculo.

“¡Esto aún no ha terminado!” anunció la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA, por sus siglas en inglés).

Esta es la llamarada más grande del actual ciclo solar de 11 años, el cual se aproxima a su punto máximo, según la NOAA. Afortunadamente, la Tierra debería estar fuera de peligro en esta ocasión, ya que la llamarada estalló en una parte del Sol que se aleja de nuestro planeta.

El Observatorio de Dinámica Solar de la NASA capturó el brillante destello de la llamarada de rayos X, la más fuerte desde 2005, clasificada como X8.7 en la escala utilizada para estas emisiones.

Bryan Brasher, del Centro de Predicción Meteorológica Espacial de la NOAA en Boulder, Colorado, señaló que la intensidad podría ser aún mayor una vez que los científicos recopilen datos de otras fuentes, consignó AP news.

Este fenómeno ocurre casi una semana después de que otras llamaradas y eyecciones masivas de plasma coronal amenazaran con interrumpir el suministro eléctrico y las comunicaciones en la Tierra y en órbita. Una eyección relacionada con la llamarada del martes parecía dirigirse lejos de nuestro planeta, aunque los análisis continúan, destacó Brasher.

Publicidad

Tendencias