Publicidad
Bridgerton 3: lo que se viene para la parte 2 y en qué quedó la parte 1 Tendencias

Bridgerton 3: lo que se viene para la parte 2 y en qué quedó la parte 1

Publicidad

Los fanáticos aguardan ansiosamente los siguientes episodios de la Parte 2, el receso ofrece la oportunidad perfecta para reflexionar sobre los acontecimientos entre Penelope, Colin, Eloise y Cressida.


Los personajes de “Bridgerton” suelen encontrarse al borde del abismo cuando se enfrentan al amor verdadero. Sin embargo, el caso de Penelope Featherington es único. Su preocupación principal no es buscar un esposo de la alta sociedad, sino más bien ocultar su verdadera identidad como Lady Whistledown, la misteriosa autora de un panfleto de cotilleos. Pero en la Parte 1 de la tercera temporada de la serie, todo cambia cuando surge una relación apasionada entre ella y su amigo de toda la vida, Colin Bridgerton.

Los primeros cuatro episodios de la tercera temporada de “Bridgerton” se lanzaron en mayo y rápidamente conquistaron los primeros puestos en la lista de series más populares de Netflix. Mientras los fanáticos aguardan ansiosamente los siguientes episodios de la Parte 2, el receso ofrece la oportunidad perfecta para reflexionar sobre los acontecimientos entre Penelope, Colin, Eloise y Cressida, al mismo tiempo que permite especular, como lo haría Lady Whistledown, sobre los emocionantes giros que podrían aguardar en los capítulos venideros de la serie.

“Bridgerton 3”: nombre de los capítulos

Estreno 16 de mayo

  • “Fuera de las sombras”
  • “Bajo la luz de la luna”
  • “Fuerzas de la naturaleza”
  • “Amigos desde siempre”

Estreno 13 de junio

  • “Tic, tac”
  • “Seduciendo a Mr. Bridgerton”
  • “De la mano”
  • “A la luz”

Conoce en qué quedó “Bridgerton 3″ – Parte 1

De acuerdo con la crítica italiana de cine y televisión Alessandra De Tommasi, la serie de Netflix producida por Shonda Rhimes va más allá de los límites establecidos por la literatura y amplifica el drama en la historia de Colin y Penelope.  “Hay gente convencida de que la amistad entre hombres y mujeres es imposible, pero Rhimes apuesta que es posible” Además, De Tommasi ha explorado los 16 libros de la saga “Bridgerton” y ha tenido el privilegio de entrevistar en varias ocasiones a la autora de estos libros, Julia Quinn.

“Penelope y Colin, juntos, son muy lindos, pero no creo que los personajes sean realistas en la pantalla” Alessandra Di Tomassi, crítica italiana de cine y series.

“Penelope y Colin, juntos, son muy lindos, pero no creo que los personajes sean realistas en la pantalla. En el libro, ellos (los amigos) se redescubren después de 10 años de conocerse, cuando ella habían cambiado físicamente para ser una mujer delgada y atractiva, motivo principal por el que Colin se enamora. En la serie, la actriz Nicola Coughlan no quería perder peso para interpretar su papel e insistió en estar desnuda tal como se veía. ¿Cuál es el punto? Ella pierde credibilidad. Como espectadora y lectora, habría visto un toque más acertado de la producción respecto a los 12 kg que perdió Penelope en el libro. Hay muchos tipos de belleza y, si Shonda Rhimes tiene razón, entonces… ¿por qué Colin, conocido como un amante de las mujeres, esperó toda su adultez para enamorarse de ella?”, detalló.

Además de la crítica sobre el romance entre Penelope y Colin, hay otras tramas en la Parte 1 de “Bridgerton” que merecen análisis. Por un lado, están los personajes de la temporada anterior, Anthony y Kate, quienes están disfrutando de su matrimonio. Por otro lado, Penelope está inmersa en un apasionado romance, pero también enfrenta tensiones con Eloise Bridgerton, su mejor amiga de la infancia, debido a que Eloise es la única que conoce su secreto: ser Lady Whistledown.

Publicidad

Tendencias