Publicidad
Chapuzón del Estrecho 2024: más de 6 mil valientes realizaron tradición con temperaturas bajo cero Tendencias Crédito: El Magallánico/Meteored

Chapuzón del Estrecho 2024: más de 6 mil valientes realizaron tradición con temperaturas bajo cero

Publicidad

A pesar del clima gélido, con temperaturas entre -2° y 1°, el evento parte de las tradiciones magallánicas, empezó a las 15 p.m. y fue un éxito, atrayendo a familias y bañistas de todas las edades, superando en número al máximo de cupos inscritos -6,200 personas-.


Resumen
Síntesis generada con OpenAI
Más de 6,200 personas se reunieron en el Chapuzón del Estrecho 2024 en Punta Arenas, convirtiendo la Av. Costanera en una espectacular “marea azul”. A pesar del clima gélido, con temperaturas entre -2° y 1°, el evento empezó a las 15 p.m. y fue un éxito, atrayendo a familias y bañistas de todas las edades. Algunos optaron por trajes de neopreno para protegerse, mientras otros disfrutaron el agua con solo su traje de baño. Esta tradicional celebración forma parte de las Invernadas de Punta Arenas, comenzando en 2008 y creciendo en popularidad como una atracción turística destacada.
Desarrollado por El Mostrador

Más de 6,200 personas se congregaron en el Chapuzón del Estrecho 2024 en Punta Arenas, transformando la Av. Costanera en una impresionante “marea azul” a la altura de Pedro Montt.

A pesar del clima nublado y las temperaturas bajo cero (mínima de -2° y máxima de 1°) , el evento se desarrolló con entusiasmo y participación a partir de las 15 p.m. de hoy, convirtiendo a los asistentes en protagonistas de una celebración cada vez más popular.

@conexiones_maritimas #chapuzon2024 #puntaarenas #magallanes ♬ sonido original – Conexiones Marítimas

Este es un evento familiar al que suelen acudir personas de todas las edades, aunque, para los bañistas, la edad mínima es de 15 años. Algunos optan por trajes de neopreno para protegerse de las bajas temperaturas, mientras que los más intrépidos se lanzan con tan solo su traje de baño.

Parte de las tradicionales Invernadas de Punta Arenas, que incluyen eventos como el Carnaval de Invierno y el Festival Folclórico de la Patagonia, el Chapuzón del Estrecho comenzó en 2008 gracias a un grupo de dieciséis valientes, consigna Meteored.

Inicialmente llamado Chapuzón del Invierno, el evento creció en popularidad y cambió su nombre actual en años posteriores, convirtiéndolo en una tradición turística. Por lo que, la cita anual no solo atrajo a residentes locales, sino también a visitantes que se unieron por primera vez.

Según uno de los participantes, que habló con ITVPatagonia, esta era “mi primera vez aquí y ha sido una gran experiencia”. Otro destacó que, a pesar del frío, dentro del agua “se baila y se disfruta”.

Por su parte, César Villaroel, organizador del evento, destacó la magnitud del mismo durante esta jornada: “Esto se enmarca en las Invernadas magallánicas, siendo sorprendente el crecimiento con la participación de más de 6,000 personas inscritas y 10,000 en la Costanera. Una actividad que trasciende Magallanes a nivel nacional e internacional”.

Publicidad

Tendencias