En una nueva temporada de Punto por Punto, Paulina de Allende-Salazar nos trae un episodio en el que explica la trama de la fallida compraventa de la casa del expresidente Salvador Allende y documentos no conocidos sobre los pasos que siguieron quienes participaron en la aprobación.
En medio de la investigación respecto del nombre de quien fue ejecutado en el lago Villarrica en 1974, la Justicia consideró que podía tratarse de tres detenidos desaparecidos: Silvio Bettancourt, Luis Vásquez y José Saldivia, todos los cuales están descartados hoy en día.
Distintos soldados y suboficiales entregaron datos fragmentarios en la causa que sustancia el ministro Alvaro Mesa respecto del aspecto físico, la personalidad y la preparación cultural que tenía en hombre que estuvo preso en el regimiento Tucapel y que luego fue ejecutado.
En 1974, un hombre cuya identidad nunca se ha establecido fue violentamente asesinado por militares, en medio de una campaña. Hubo un suboficial condenado a 12 años, pero recientemente la Corte Suprema anuló dicha condena. Esta es la primera de tres partes en que se relatan los hechos.
La empresa encargada de efectuar el monitoreo de partidos de fútbol de la Universidad Católica –contratada para tal efecto por Cruzados SADP– dejó accesibles, por medio de Google, 18 informes con imágenes sin censura, ubicación de cámaras y seguimiento de “sujetos de interés”.
A una diligencia desarrollada en la Fiscalía Nacional, realizada hace una semana a una funcionaria del organismo, se sumó la incautación del teléfono del exfiscal Luis Toledo quien está siendo investigado en una causa por la compra irregular de un software. "No confío en la custodia", dice.
Mientras en la calles recrudeció el enfrentamiento entre Los Gallegos y el Tren del Coro, en las cárceles se produjo una suerte de unión entre las distintas facciones del Tren de Aragua, las que estarían detrás de una amenaza emitida en contra de dos cuarteles de Carabineros.
Yordano Contreras, más conocido como “Mono Blanco”, estuvo en prisión preventiva y quedó con cautelares de menor intensidad a inicios de 2023, lo que aprovechó para huir. Fue detectado por la PDI en un supermercado de Dallas a inicios de este año, donde lo detuvo el FBI.
Al margen del caso Sierra Bella, Bo Yang figura en otro caso emblemático, por financiamiento ilegal a la política, donde compartió sociedad con el presidente del gremio de dueños de salones de juego, Sebastián Salazar, quien protagonizó polémicas escuchas telefónicas con Pablo Zalaquett.
Nueve integrantes de la organización criminal transnacional enfrentan la posibilidad de elevadas penas. Solo el líder máximo, Javier Valencia, más conocido como “Zeus”, arriesga más de 120 años de cárcel por numerosos homicidios, secuestros y otros delitos.
Una serie de correos electrónicos de autoridades al interior del Sernac, darían cuenta de un intento de evitar que los reclamos posteriores al megaapagón llegaran directamente a las distribuidoras, una medida ejecutada a partir de instrucciones que habrían sido enviadas desde Presidencia.
Según los dos sujetos que fueron aprehendidos en Pudahuel en 2023, el gestor del extraño viaje que hicieron desde Teherán a Santiago, para desde ahí dirigirse a Londres, tenía un número colombiano, hablaba persa y también perfecto español. La Fiscalía pide más de 21 años para el único recapturado.
Un conflicto por la propiedad de un terreno de casi seis hectáreas, donde se instaló un exclusivo condominio, enfrenta a una familia que dice ser la legítima dueña de este, con una inmobiliaria vinculada a Jalaff, a quien acusan de usurpación y falsificación de instrumento público.
Investigación busca determinar si empresario y lobbista chino –cercano al PC de su país– pagó o donó un árbol de Navidad para la Plaza de Armas de Santiago, de lo cual debería haber quedado registro, pero hasta el momento no se han hallado rastros documentales del hecho.
Aduanas detectó contenedor en San Antonio que tenía 16 pieles pertenecientes a especies protegidas, por lo cual se querelló contra el diplomático Camilo Sanhueza, quien actualmente dirige la División Antártica de la Cancillería, que tiene entre sus misiones la preservación de la vida marina.
El hombre detrás de la concepción de Rusia como un poder imperial, muy cercano a su gobernante y con fuertes lazos en Brasil y Argentina, acaba de publicar un libro sobre el presidente de EE.UU., en el cual explica que este es “un iliberal nacionalista” y lo define como “vibrante, único, impulsivo”.
Asociación Colonia Dignidad y exprisionero político afirman que Hopp no solo fue encubridor de los múltiples abusos sexuales cometidos por Paul Schäfer contra niños, sino que además fue agente de la DINA. Asimismo, existen antecedentes sobre su participación en la detención de campesinos de la zona.
Jefe del grupo que operaba vendiendo drogas en el Persa Bío-Bío ocupaba una Chevrolet Tahoe que costó 70 millones de pesos y que fue comprada por un chileno que, a su vez, le facilitaba su local en el centro comercial para que operara.
En 2019, el Coordinador Eléctrico Nacional (CEN) dio 10 meses a tres empresas eléctricas del norte para implementar un “Plan de Defensa contra Contingencias Extremas”, que habría evitado el apagón del martes, pero una serie de documentos muestran cómo ello se fue posponiendo una y otra vez.